Página 113 del número 131, de abril de 2007
pg112-113 19/3/07 16:44 Página 2 en la actualidad, de los que el 63,5% procederá de la venta del espacio y el 36,5% de los servicios añadidos. De hecho, pondrá en marcha nuevos servicios, como audiovisuales de última generación o catering, que generarán unos ingresos cercanos a los 212.000 euros anuales. Además, deberá duplicar la rotación y los metros cuadrados vendidos. De esta manera, se intenta garantizar la sostenibilidad de la institución ferial, con una rentabilidad que garantice sus autofinanciación, según apuntó José Rolando Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, quien añadió que otros objetivos de la feria vallisoletana son maximizar el valor aportado a Castilla y León gracias al impacto económico de los certámenes, sobre todo en el sector servicios por los gastos de los visitantes, y potenciar la marca de Valladolid. La Feria de Valladolid abrirá una delegación comercial en Portugal para aumentar tanto el número de expositores como de visitantes procedentes del país vecino De cumplirse con el calendario previsto, en 2010 la Feria de Valladolid habrá implantado trece ferias nuevas, de las que seis serán propias (Servicios Feriales, El Español como Industria, Proveedores Asiáticos, Miniaturas, Recursos Humanos y Facility Management, Outsourcing&Offshoring) y otras siete externas en alianza con un socio (Administración Pública, Energías Renovables, Márquetin Directo, Transporte y Logística, Productos Farmacéuticos, Catering-Vending y Equinoval). Además, potenciará las actuales de Expolid, Intur, Labora, Transportes y Logística, Alimentaria y Vivienda, donde organizará miniferias de los subsectores más pujantes para comprobar si puede separarlas como una cita aparte, como es el caso de Muebles, Enoturismo o Riesgos Laborales. Esta calendario ferial abarca el 80% de los sectores que contribuyen al VAB regional, al 75% de las áreas consideradas estratégicas por la Junta, al 66% de los negocios emergentes y al 80% de las empresas exportadoras. A la par que aspira a mejorar el posicionamiento en el mercado de las empresas de Castilla y León e impulsar su salida a los mercados exteriores, la Feria de Valladolid también inicia su internacionalización con la apertura de una delegación comercial en Portugal para aumentar tanto el número de expositores como de visitantes procedentes del país vecino. Grupo Siro, elegido como la segunda mejor empresa de España en acción social El Grupo Siro se ha convertido en la segunda empresa mejor percibida de España por sus programas de acción social en integración laboral, según los resultados recién publicados en el informe Empresas con mayor acción social de España, elaborado por la Fundación Empresa y Sociedad. Este informe recoge, a través de una encuesta, las opiniones de numerosos expertos sobre la percepción de la acción social de empresas y cajas de ahorro en cuatro categorías: productos y servicios, integración laboral, capital humano y financiación de proyectos sociales. Entre las principales iniciativas de integración laboral del Grupo Siro, destacan sus tres centros especiales de empleo, de los que dos se ubican en Venta de Baños (Palencia) dedicados a la elaboración de snacks y pasta, respectivamente; y otro en Paterna (Valencia) para la fabricación de pan de molde. En estas instalaciones trabajan más de 250 colaboradores con algún tipo de discapacidad. Para Juan Manuel González Serna, presidente de la compañía, ?construir un grupo empresarial comprometido con el entorno y las personas ha sido nuestro objetivo prioritario?. Otras iniciativas en este área son la participación de la empresa en el Programa Óptima para la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres y en el Plan Dike para la integración laboral de víctimas de violencia de género. Jornada de Bankinter sobre las inversiones en los mercados financieros Valladolid acogió el pasado mes de marzo la Semana Bankinter de Innovación y Bolsa, organizada por la citada entidad y en la que intervinieron varios de sus ejecutivos para analizar los mercados financieros. En tres jornadas participaron, entre otros, Pablo de Diego, director general de Bankinter, quien analizó las perspectivas para 2007; Marcos Reig y Emilio González, de la División de Renta Variable de la compañía, que expusieron las ponencias Toda la información y herramientas que necesita para invertir en Bolsa, y Venta Crédito. Suba o baje la Bolsa, gane siempre, respectivamente. La inauguración corrió a cargo de Victoriano Hernández, director de Organización Castilla Bankinter, mientras que Emilio González clausuró el evento con Inicio en operativa de Futuros. Nº 131 Abril 2007
