Página 109 del número 131, de abril de 2007
pg106-109 19/3/07 16:43 Página 4 Torío Hermanos se moderniza y se adapta a las nuevas tendencias Antimoda Street agrupa a empresarios con experiencia y jóvenes profesionales Antimoda Street es una empresa burgalesa creada en 2004 en Burgos por empresarios con una dilatada trayectoria en el mundo de la moda, a la que se han unido las inquietudes de un grupo de jóvenes profesionales. Esta combinación ha permitido una rápida consolidación de las tres marcas de la compañía (Down Town, Top Seven y Millenium) y el inicio de un proceso de expansión internacional, centrado en la actualidad en Europa Occidental, aunque sin descartar otros mercados como Chile, México y Brasil. En este sentido, durante el pasado año la firma realizó acciones de promoción internacional, como ferias, misiones directas e inversas, desfiles y show rooms, en Portugal, Francia, Bélgica, Italia, Alemania y Reino Unido. La colección otoño invierno 2007-08 se presentó en la ferias Bread & Butter de Barcelona y Prêt à Porter de París, así como en un show room con desfile en Bruselas. ?Burgos es el último escenario en el que se presenta y es, además, el punto de encuentro y seguimiento de los contactos realizados con agentes comerciales, distribuidores e importadores. Entendemos que nuestro éxito reside en adaptar las colecciones al cambiante panorama de la moda juvenil gracias al estrecho contacto que existe entre los equipos comercial y de diseño, que permite prever y asimilar tendencias de moda rápidamente?, explica Daniel Medrado, de Antimoda Street. Torío Hermanos es una empresa familiar ubicada en Benavente (Zamora) que desde 1963 se dedica a la confección de ropa, aunque sus orígenes se encuentran en el comercio de prendas textiles. En la actualizad, comercializa sus diseños bajo las marcas Torío y Aqua Spirit, dirigidas a mujeres de diferentes segmentos de edad. En los últimos años, la compañía, que cuenta con 72 trabajadores y un volumen de negocio de 4,5 millones de euros, ha realizado una impor tante apuesta por modernizar y adaptarse a las demandas de los mercados nacional e internacionales, para lo que ha desarrollado importantes inversiones en el proceso productivo y buscado nuevos colaboradores que aseguren una mejora en la calidad y en la reducción de costes. ?El resultado son unas prendas que aúnan la calidad que le aporta nuestra experiencia y un moderno proceso productivo, además de un cuidado diseño a cargo de un equipo de acreditada valía, lo que nos está situando entre los confeccionistas que han apostado por satisfacer a los consumidores que valoran la confección y el diseño?, explica Alberto Reoyo Temprano, gerente de Torío Hermanos. Incentivo a la creación El principal mercado de esta firma es nacional, ya que las exportaciones apenas suponen el 10% de la producción, con destinos como Portugal, México y Rusia. ?La crisis que atraviesa el sector textil nos obliga a replantear cada campaña el futuro y es un incentivo a la creación y al cuidado del diseño, así como a realizar un control muy exhaustivo de la calidad?, concluye. Nº 131 Abril 2007
