Página 103 del número 131, de abril de 2007
pg102-103 19/3/07 16:41 Página 2 Así ven nuestra moda Importadores y diseñadores extranjeros destacan la calidad de la Pasarela de la Moda de Castilla y León Ahora se me hace necesario venir a esta pasarela como una cita ineludible?. Las palabras son de Ana María Parada, compradora chilena que asistió por tercera vez a la Pasarela de la Moda de Castilla y León, quien asegura haber cerrado negocios para sus tiendas con ropa de los participantes en el evento ?y me ha ido muy bien, ya que la moda europea gusta mucho en Chile?. En cuanto a su valoración sobre la evolución del certamen, asegura: ?ha tomado cuerpo y se ha profesionalizado cada vez más. Los expositores están cumpliendo con los pedidos que les realizamos y existe muy buena comunicación entre ambas partes?. Junto a ella, Rosita Hurtado, diseñadora boliviana afincada en EE UU, que asiste por primera vez a la ? cita burgalesa, destaca: ?me ha llamado la atención por su calidad, con pieles muy bellas y bien trabajadas. En organización, yo la veo acorde con otras pasarelas, pero en menor dimensión. Se erige como nueva alternativa y me gusta el saborcito latino que le dan?. Ambas coinciden en que debería incrementarse la parte de accesorios y les parece una excelente idea realizar dos ediciones. Como propuesta para los organizadores plantearon que sería conveniente el desarrollo de charlas y seminarios para recibir un mayor asesoramiento, ?ya que tenemos muchas dudas. Además, en ocasiones los expositores no están muy informados de cómo exportar?, señala Parada. Rodrigo Vázquez, director de Márketing y Ventas de la Casa Elegance, de Costa Rica, resalta la forma en la que se ha promocionado el certamen y la presencia de sectores de accesorios y complementos, así como la cuidada elección de los participantes en la misión comercial, ?hecho que me ha permitido establecer contactos incluso dentro de la misma. Yo venía a ver a Carlos Moya y sus trajes de novia, pero he quedado muy satisfecho de contemplar el resto de propuestas. Quiero agradecer que se acuerden de Costa Rica, que tradicionalmente tiene mucha relación con EE UU, pero con escaso acceso a Europa?. ?Fashion gurú? Otro de los incondicionales de la pasarela es Sixto Nolasco, dominicano que reside en Miami, considerado uno de los expertos hispanos y que también asiste por tercera vez. ?Creo que, como todas las cosas que comienzan, va evolucionando bien, con pequeños defectos lógicos. En este sentido, considero que debería plantearse realizar próximos certámenes en un espacio más grande, para dar al evento una mayor relevancia y hacerlo más rico?. Nolasco aplaude la iniciativa del maridaje entre bodegas y jóvenes emergentes, ?porque deja espacio a su creatividad? y destaca al joven diseñador burgalés Francisco Javier Santamaría. ?Lo que necesita el certamen es gente que se enamore de la moda de aquí, ya que los denominados fashion gurú no miran hacia la gente que quiere empezar?, asegura. Al evento le augura mucho futuro y subraya ?el buen gusto en la elección de las telas?. Nolasco propone introducir en el programa ?a un muy buen diseñador cada jornada y no dejar lo mejor para el último día?, al tiempo que felicita a la organización por la celebración de dos ediciones: ?para los diseñadores resulta apretado en el tiempo pero para los compradores es muy bueno?. Nº 131 Abril 2007
