Qué
Cuándo

Página 101 del número 131, de abril de 2007

pg100-101 19/3/07 16:34 Página 2 destaca: ?si conseguimos abrir un mercado o un nuevo distribuidor, para nosotros es un éxito?. Eva Gutiérrez y Esther Martín, diseñadoras de El Pozo Amarillo, resaltan la participación de un mayor número de compradores en la presente edición y la ubicación de las empresas por sectores, que les parece más adecuada para facilitar el contacto con los importadores. Por su parte, Pedro Salvadores, director de H.I. Salvadores, realiza ?una valoración estupenda del Espacio Comercial como medio para traer compradores del exterior? y resalta el importante trabajo realizado por la Junta. Entre las empresas de complementos se encuentra también Imsagar by Imelda, que ha participado en los desfiles por primera vez de forma individual. Antonio José Gil Barbero, director de la compañía salmantina, explica que los mercados internacionales suponen el 80% de sus ventas y que están presentes en Alemania, Reino Unido, Portugal, Francia, Estados Unidos y Corea. Por su parte, el joyero Antonio Zúñiga señala que, a pesar de que muchos de sus diseños necesitan un circuito de comercialización específico, en el Espacio Comercial ha realizado contactos interesantes para la distribución de sus joyas. Un trabajo a largo plazo Los participantes en este escaparate comercial destacan que la exportación es un camino a largo plazo y que es necesario un trabajo posterior para lograr concretar acuerdos. En este sentido se expresa Sheila Cid, de Riverside, que señala la importancia de establecer un primer contacto para iniciar una relación comercial. Por su parte, Fely Campo, alma mater de la firma salmantina que lleva su nombre, indica que, si bien la cita de octubre de la Pasarela ya está consolidada, es necesario trabajar para asentar la edición de marzo. ?Hemos estado en París y Bruselas y algunos importadores ya conocen la colección?, explica. Asimismo, Susana Fraile, diseñadora de Manai, subraya el apoyo que este evento supone para las ventas en el exterior de las prendas y señala las visitas de compradores de Canadá, México y Francia. En este sentido, Marta Postigo, de la empresa Rojatex, apunta los contactos establecidos con importadores de la UE, sobre todo Italia, Francia, Portugal y Grecia. Durante su visita al Espacio Comercial, Cordula García, manifiesta: ?las cifras de exportación del sector textil no han sufrido una caída y se han mantenido. Es una muy buena noticia, dada la extraordinaria competencia de Oriente. Castilla y León ofrece calidad y diseño, en definitiva, un valor añadido que los mercados internacionales saben apreciar?. Córdula García, directora general de Comercio, durante su visita al Espacio Comercial. ?T-Zone?, el espacio de los emergentes La presente edición de la Pasarela de la Moda de Castilla y León ha supuesto la consolidación de T Zone (Zona Tendencias) como un espacio reservado para que los diseñadores emergentes de Castilla y León puedan acceder a los mercados exteriores aprovechando el reclamo de industrias textiles más consolidadas. En esta ocasión once creadores muestran en este área su visión de la moda, diseño y vanguardia. Entre ellos, se encuentran Santiago García, diseñador leonés que presenta ante los compradores extranjeros dos marcas, una con su nombre destinada a colecciones de alta gama, y Didesant, con ropa pensada para un público joven y más asequible. Por su parte, Raquel Tomillo señala: ?estar presentes en este espacio es muy beneficioso para nosotros porque en el ámbito nacional podemos conseguir abrirnos un hueco nosotros solos, sin embargo, a nivel internacional es más difícil y nos facilita el camino?. Entre sus proyectos, la joven diseñadora burgalesa destaca abrir un nuevo establecimiento en la capital del Arlanza dedicado a fiesta y novias, un subsector este último en el que todavía no ha trabajado, pero en el que deposita muchas esperanzas. Por su parte, Eugenia Ortiz reclama que la diferenciación de los expositores se realice entre fabricantes y diseñadores y no como emergentes y que el espacio disponible sea mayor. Sin embargo, considera interesante estar presente en este evento y establecer contactos con importadores extranjeros, entre los que destaca los establecidos con visitantes de Chile e Isla Reunión. Nº 131 Abril 2007

Página 101 del número 131, de abril de 2007
Número 130Número 131, de abril de 2007Número 132

Número 131, de abril de 2007