Página 57 del número 130, de marzo de 2007
pg 55-57 19/2/07 17:44 Página 3 La Diputación de Palencia destina cerca de 16 millones de euros para obras en los municipios a inversión en los Planes Provinciales de la Diputación de Palencia para 2007 crecerá un 20% hasta alcanzar los 15,6 millones de euros. En total, está previsto realizar 314 obras, que darán cobertura al 80% de las solicitudes realizadas por los ayuntamientos y suponen cerca del 70% del importe de las actuaciones demandadas. Se satisface el total de las solicitudes de 75 municipios y en 183 obras se concede la financiación solicitada. El resumen de las obras previstas por la Diputación de Palencia para el presente ejercicio incluye 145 pavimentaciones, 51 obras de abastecimiento de agua, 33 mejoras de saneamiento, 18 reformas de edificios municipales, nueve actuaciones en casas consistoriales y 14 reformas en cementerios. Asimismo, afectan al refuerzo de las obras de mejora de la red de carreteras provinciales, que consta de más de 1.000 kilómetros, a la que se destinarán 4,8 millones de euros, cerca del doble que en años anteriores. Sin embargo, las actuaciones más significativas de esta institución son las obras en la Villa Romana de la Olmeda y en el Castillo de Fuentes de Valdepero, ya iniciadas, así como los trabajos en el Palacio Provincial y en la plaza de toros de la capital. En el yacimiento arqueológico romano se ha iniciado la colocación de la cubierta tras completarse el muro perimetral y la estructura de vigas y pilares. Asimismo, se construyen nuevos accesos y un párking para visitantes de 5.000 metros cuadrados. Con la ayuda de otras instituciones, la Diputación palentina destina seis millones de euros para potenciar este yacimiento romano como recurso de interés turístico y cultural. L Archivo Provincial Por otra parte, después de una inversión cercana a los cinco millones de euros, el castillo de Fuentes de Valdepero, del siglo XV, acoge el Archivo Provincial, que conserva junto a los documentos de la Diputación abundante documentación municipal. El nuevo edificio se ha construido en el patio de armas y cuenta con una superficie de 1.225 metros cuadrados distribuidos en tres plantas que acogen espacios de consultas, biblioteca auxiliar, sala de exposiciones y actos culturales, estancias para catalogación documental y una zona de depósito con capacidad para 6,4 kilómetros de estanterías. Además, la Diputación ha adjudicado por casi 366.000 euros las obras de sustitución de la carpintería exterior del Palacio Provincial, en Palencia. Con esta actuación se prevé cumplir tanto con los objetivos de seguridad del edificio como de eficiencia energética planteados desde la puesta en marcha del Sistema de Gestión Ambiental en esta institución. El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, recoge la sustitución de la carpintería actual y la instalación de ventanas mallorquinas y cristalera con contraventanas en madera de iroko, con doble acristalamiento. Las obras en la iluminación y reparación de los aseos de la plaza de toros de Palencia cuenta con un presupuesto conjunto de más de 240.000 euros. Estas actuaciones tienen como objetivo mejorar las instalaciones del coso propiedad de la Diputación para conseguir un recinto más cómodo y útil. Así, se instalarán luminarias en el ruedo y en los accesos para permitir los espectáculos nocturnos y se modernizarán los 14 aseos con que cuenta en la actualidad la plaza, además de la construcción de dos más destinados a personas con discapacidad. El castillo de Fuentes de Valdepero, del siglo XV, acoge el Archivo Provincial. La Diputación de Salamanca levanta un puente sobre el Tormes La principal obra en la que trabaja la Diputación de Salamanca es la construcción del puente sobre el río Tormes a su paso por la capital que une la futura autovía de la N-501 en Santa Marta de Tormes y Carbajosa de la Sagrada, que son dos de los municipios del alfoz de la ciudad charra que han experimentado un mayor crecimiento y que acogen los principales centros comerciales y polígonos industriales de la zona, con la capital y la A-62 sin necesidad de entrar en el casco urbano. La puesta en funcionamiento de esta infraestructura, en la que se han invertido más de doce millones de euros, está prevista para abril y su financiación corresponde a la Diputación de Salamanca. Los trabajos a los que la institución provincial destina más de 45 millones de euros en el período 2006-07 se centran en tres apartados: carreteras, abastecimiento de agua y depuración. En el primer apartado, además del puente sobre el Tormes, destacan el acondicionamiento y mejora de la carretera El Payo al límite de la frontera con Portugal, con 3,64 millones, así como de otras vías. En el capítulo de abastecimiento, se amplía el mismo entre numerosos municipios, como desde Uces a Mieza, Saucelle y Aldeadávila de la Ribera, y desde Cabeza de Horno en Ahigal a La Vidola, La Peña y Pereña. En depuración de aguas la obra de mayor envergadura y en la que se invierten seis millones de euros es el colector de Villares, Villamayor y Salamanca. A la depuración en la comarca de las Villas se dedican 3,87 millones; y al colector y depuración de Armuña 2,72 millones, entre otros. Nº 130 Marzo 2007