Página 52 del número 130, de marzo de 2007
pg 52-54 19/2/07 52 53 17:42 Página 1 Infraestructuras y construcción El año del Tren de Alta Velocidad Segovia y Valladolid estarán conectadas a Madrid con el TAV en 2007, aunque con tramos provisionales i los plazos se cumplen, 2007 pasará a la historia como la fecha en la que se produjo uno de los hitos ferroviarios más importantes para Castilla y León. Este año será recordado por el hito de que la alta velocidad ferroviaria llegó a nuestra comunidad autónoma. A partir de aquí, en los próximos años se trabajará en distintos ramales que conectarán nuestra región con Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi, mediante la alta velocidad. Las obras, enmarcadas dentro del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (Peit) del Ministerio de Fomento, permitirán que los trenes que circulen por la nueva línea de alta Velocidad Madrid-SegoviaValladolid accedan de forma provisional a la estación de Campo Grande de la capital del Pisuerga a finales de año. Dentro de estos trabajos, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), responsable de las obras, realiza una remodelación y adaptación de la estación vallisoletana, tanto en vías como en andenes. Los trabajos afectan al tramo comprendido entre el paso a nivel de La Esperanza y el punto situado justo antes de llegar al estribo sur del puente sobre el río Esgueva. Uno de los últimos proyectos aprobados por Adif, en concreto el pasado mes de febrero, son las obras de construcción de dos pasos inferiores en el térmi- S no municipal de Valladolid para suprimir sendos pasos a nivel sin barreras, así como la reposición de un paso superior en Laguna de Duero (Valladolid), cuya inversión global alcanza los 3,2 millones de euros. Estación Campo Grande Durante el pasado verano, las actuaciones afectaron a las instalaciones ferroviarias situadas en la Estación de Campo Grande, como el levantamiento de varias vías de apartado. En la cabecera norte, en el ámbito de electrificación, se han desarrollado trabajos de cimentación de la base de las columnas de los pórticos de electrificación junto a la vía izquierda. Además, se han finalizado los trabajos de recrecido del andén tres de la estación Campo Grande, que dará servicio a las vías cuatro y cinco de ancho ibérico y se ha aumentado el número de puntos de iluminación con la instalación de un nuevo tendido eléctrico. En la primera quincena de octubre se puso en servicio la electrificación de las vías uno, dos y tres de la Estación de La Esperanza para agilizar los trabajos de maniobras y composición de los trenes de mercancías, que permitirá prescindir de la actual vía siete y construir sobre ella un andén provisional para facilitar el tráfico de trenes de viajeros. Nº 130 Marzo 2007