Qué
Cuándo

Página 24 del número 130, de marzo de 2007

pg 22-24 19/2/07 17:02 24 25 Página 3 sistema financiero CAJA BURGOS EN CIFRAS 2006 Obra social* Dotación Medios Empleados Oficinas Cajeros Ratios Recursos ajenos por empleado Recursos ajenos por oficina Crédito a la clientela por empleado Crédito a la clientela por oficina Índice de morosidad Cobertura de morosidad Índice de eficiencia 22,84 22,90 30,61 12,95 19,37 323,96 -167,82 156,14 3,03 25,97 28,05 61,89 4,55 413,56 17,51 47,67 232,81 -92,74 6,39 146,46 -40,84 24,08 129,70 -23,06 0,20 106,84 285,68 26,26 12,22 -43,10 29,64 -0,97 -15,42 29,43 21,37 31,56 42,86 821 169 147 Cuenta de resultados* Productos financieros Costes financieros Margen de intermediación Resultados entidades asociadas Comisiones netas Resultado de operaciones financieras Margen ordinario Gastos de transformación Otros productos Margen de explotación Proviciones y saneaminetos Otros resultados Resultados antes de impuestos Impuesto sociedades Resultado atribuido a la minoría Resultado consolidado neto 9.795,16 7.583,36 6.760,67 2.040,04 1.091,57 30,00 Datos del balance* Activo total Recursos ajenos Crédito a la clientela (neto) Cartera de valores Patrimonio neto Var. % 2006/2005 87 14 14 9,24 44,87 8,40 40,79 0,51% 301,24% 37,09% 9,87 12,71 16,83 19,79 32,98 -1,64 sus activos totales hasta alcanzar los 9.795,16 millones de euros, a la vez que incrementó un 22,9% sus recursos ajenos hasta situarlos en 7.583,36 millones de euros. Además, aumentó un 30,61%% su inversión crediticia al ascender a 6,760,67 millones de euros, con un aumento del 28,4% en hipotecas y del 36,6% en créditos personales. Sobre la evolución del mercado bursátil, Achirica afirma que la entidad ha crecido un 47,5% en operaciones financieras durante 2006 y que los dividendos de las empresas par ticipadas aumentaron un 16,6%, mientras que las plusvalías latentes de estas sociedades crecieron un 39,3%. La contención de gastos ha sido otra de las señas de identidad de la caja burgalesa, ya que los gastos de transformación sólo aumentaron el 12,22% pese a incorporar a 87 personas y abrir 14 oficinas. Además, ha conseguido incrementar un 10% el volumen de recursos por empleado y casi un 17% los créditos, hasta fijarlo en 9,2 millones de euros y 8,4 millones, respectivamente. Estas variables sitúan a la entidad de ahorro a la cabeza del sector en España. Asimismo, la morosidad se ha mantenido en niveles mínimos al permanecer en el 0,51%. Respecto a la banca mayorista, Caja Burgos invir tió hasta 2006 más de 375 millones de euros, un 55% más que en el anterior ejercicio, en 118 par ticipaciones empresariales. En ese mismo ejercicio, colocó dos emisiones de bonos por 700 millones de euros, tres nuevas emisiones de cédulas hipotecarias por valor de 270 millones de euros y cinco operaciones de préstamos Schuldschein por 175 millones de euros. Nuevas tecnologías *En millones de euros. claves para conseguir este hito? Su director general José María Achirica señala cinco ejes para explicar esta evolución: el incremento del negocio tradicional, el excelente compor tamiento de los mercados bursátiles, el dinamismo del mercado inmobiliario, la contención de gastos y el control de la morosidad. Durante 2006, Caja Burgos elevó un 22,84% Las nuevas tecnologías también se han impuesto en 2006, donde los clientes de la entidad han realizado más de doce millones de transacciones a través de canales alternativos a las oficinas, lo que representa el 62% del total de las operaciones. Además, su banca on line denominada Enlaz@ ha superado los cuatro millones de operaciones, con un incremento del 39%. En el pasado ejercicio, la entidad de ahorro también mantuvo el desarrollo de su Proyecto Oficina 2010 con el fin de orientar hacia el cliente todos los activos de la entidad con la aplicación de un nuevo modelo de asesoramiento. Esta línea de actuación se potenciará en 2007 al diseñar planes específicos por segmentos, con especial atención a pymes y grandes empresas, desarrollo de banca privada denominada Gestion@, tercera edad, jóvenes e inmigrantes. Nº 130 Marzo 2007

Página 24 del número 130, de marzo de 2007
Número 129Número 130, de marzo de 2007Número 131

Número 130, de marzo de 2007