Qué
Cuándo

Página 59 del número 128, de enero de 2007

pg59-60 19/12/06 14:31 Página 1 Nuevos objetivos para la I+D+i Castilla y León aspira a que en 2010 el 2% de su PIB se destine a innovación y a que el sector privado concentre el 60% de esas inversiones a Junta perfila el tercer documento elaborado para planificar el desarrollo de la innovación y la tecnología en Castilla y León. Se trata de la Estrategia Regional de I+D+i 2007-13, que por primera vez incluye las actuaciones de todas las consejerías con competencias en este área. ?No tiene sentido elaborar una planificación por separado. Se trata de mejorar la situación de nuestra región en I+D+i no como un fin en sí mismo, sino como un medio para mejorar la competitividad, ya que éste es uno de los componentes del crecimiento económico?, explica Juan Casado Canales, director general de Industria e Innovación Tecnológica de la Consejería de Economía y Empleo. Los Presupuestos Generales de Castilla y León para 2007 contemplan destinar un 2,59% del total a ciencia y tecnología, lo que supone cerca de 250 millones de euros, un 9,4% más que el ejercicio anterior, en el que se destinó a esta partida el 2,53% de la cuentas regionales. De este montante, el 72,7%, casi 182 millones de euros, se dedicarán a I+D+i, mientras que los 68,2 millones de euros restantes corresponden a la Sociedad de la Información. En los últimos siete años las inversiones de la Junta en este L capítulo se han multiplicado por 3,77. ?Se trata de un esfuerzo muy importante, pero para tener una visión más clara, cabe señalar que en este período el Gobierno regional ha asumido las transferencias en materia de sanidad, lo que ha incrementado los Presupuestos Generales de nuestra comunidad autónoma. A pesar de ello, el porcentaje destinado a ciencia y tecnología ha seguido creciendo?, puntualiza el director general de Industria e Innovación Tecnológica. Nuevo escenario comunitario Los principios sobre los que se asienta el documento están enmarcados en el Foro de Competitividad Económico e Industrial y el Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial 2006-09 y tienen en cuenta los cambios en el entorno europeo, que determinan una reducción de los fondos estructurales que llegan a Castilla y León, pero que al mismo tiempo lo hacen con un claro enfoque hacia la innovación y la Sociedad de la Información. Aunque la vigencia del documento alcanza hasta 2013, sus responsables han fijado sus objetivos intermedios en 2010 con la meta de converger con la media nacional de los principales indicadores, Nº 128 Enero 2007

Página 59 del número 128, de enero de 2007
Número 127Número 128, de enero de 2007Número 129

Número 128, de enero de 2007