Qué
Cuándo

Página 56 del número 128, de enero de 2007

19/12/06 14:27 Página 1 Sibaritas pg56 Bajoelmismotecho queHernánCortés Cena en un patio de Juan de Herrera ólo por disfrutar del hermoso patio renacentista diseñado por Juan de Herrera merece la pena cenar en el restaurante del Parador de Zafra, que en las calurosas noches de verano saca las mesas fuera para que sus comensales se embelesen con la arquitectura del genial cántabro. La gastronomía de la casa, basada fundamentalmente en especialidades de la cocina extremeña, es muy apetecible, con gran calidad de sus materias primas, bien tratadas. Muy recomendados como entrantes refrescantes el Ajo blanco en escabeche de codorniz y el Gazpacho con juliana de ibérico. Suculento Los surtidos de ibéricos y sabrosa La morcilla de cebolla en caldero con huevo escalfado. Aunque también ofrece pescados como el pez espada y el cogote de merluza, en estas tierras es mejor inclinarse por sus espléndidas carnes, como la retinta, quizás la mejor de España, en perfecta combinación con sus antológicos quesos, como el Solomillo de retinta al queso de Ibores. Exquisita también la Presa de Ibérico con aji verde. Los suaves vinos de la zona, con notoria representación en la carta, son perfectos para acompañar estas delicias. La bella fortificación señorial del siglo XV, convertida en Parador de Zafra (Badajoz), permite al viajero emular la aventura del conquistador del Imperio Azteca, aunque sólo sea al compartir los mismos muros que le dieron cobijo S Parador de Zafra Pza. Corazón de María, 7 06300 Zafra (Badajoz) 924 55 45 40 www.parador.es Restaurante: 6 Precio: 30-35 euros Pan: 6 Bodega: 5 Ambiente: 8 Servicio: 6 Aseos: 5 obre lo que en su día fue un antiguo alcázar árabe conquistado a los musulmanes por Fernando III El Santo, Juan de Herrera rediseñó esta for tificación señorial, cuyos muros dieron cobijo al conquistador Hernán Cortés, y que pasó a tener aspecto de palacio cuando se concluyó su hermoso patio central renacentista, joya del estilo herreriano. Precisamente es este espacio el que sirve de distribuidor de los aposentos de la segunda planta, amplios, de decoración sobria y rústica, pero con espectaculares artesonados labrados e imponentes muros de más de un metro de grosor. Con categoría de cuatro estrellas, este palacio, convertido en la actualidad en el Parador de Zafra (Badajoz), cuenta entre sus instalaciones con piscina exterior, jardín, salas de convenciones con capacidad Parador de Zafra para 120 personas, cafetería y resPza. Corazón de María, 7 taurante. Un hospedaje de alta alcur06300 Zafra (Badajoz) 924 55 45 40 nia, no en vano la fortaleza, de planta www.parador.es cuadrada y flanqueada por espléndidas torres circulares en las esquinas, Hotel: 7 fue propiedad de los grandes de Precio: 120 euros Tranquilidad: 7 Decoración: 5 Servicio: 6 España, los duques de Feria y Zafra, Ambiente: 8 Desayuno: 6 tal y como atestigua el escudo de su entrada. S Nº 128 Enero 2007

Página 56 del número 128, de enero de 2007
Número 127Número 128, de enero de 2007Número 129

Número 128, de enero de 2007