Qué
Cuándo

Página 89 del número 126, de noviembre de 2006

20/10/06 12:01 Página 1 BOD pg89-91 S GA E Telmo Rodríguez, sus terruños en Castilla y León El prestigioso enólogo elabora vinos en Ribera del Duero, Toro, Rueda, Cigales y Cebreros elmo Rodríguez representa el prototipo de enólogo y bodeguero con inquietudes y ganas de innovar. Crítico, inconformista e irreverente, este guipuzcoano de 43 años, alma de Compañía de Vinos Telmo Rodríguez y situado a la cabeza de una generación de jóvenes enólogos que ha revolucionado el panorama vitivinícola español, habla como un viejo viticultor curtido en el campo. Es un defensor a ultranza del viñedo histórico y la viticultura tradicional. Actualmente trabaja en proyectos de casi una docena de comarcas españolas, entre ellas Ribera del Duero, Toro, Rueda, Cigales y Cebreros, dentro de Castilla y León. Su original forma de trabajo implica no contar con bodega propia en cada zona donde elabora vino. Ni falta que le hace. De hecho, en nuestra región sólo es copropietario de una bodega en Cebreros (Ávila), junto al ex piloto de rallies Carlos Sáinz, con quien ha recuperado una bodega antigua. Esta filosofía concede a la viña y al terruño toda la importancia. Ahí está la clave. Telmo Rodríguez apunta: ?el vino es reflejo de un trabajo en la viña?. Para él no existe el vino perfecto, pero sí el viñedo: ?es aquél que respeta la tradición, que han podado bien muchas generaciones, con la variedad apropiada para el clima y la orientación donde se encuentra?. El ejemplo de viñedo ideal, según el enólogo, se encuentra en Montrachet, en la región francesa de Borgoña, donde ?desde el siglo XI se trabaja de forma óptima para obtener un vino que emociona?, al tiempo que lamenta que en España no haya casos de estas características. ?Desde el siglo XIX, en nuestro país se ha perdido la cultura de definir lo único y excepcional y hemos evolucionado hacia la cultura del granel?, sentencia. Sólo trabaja con variedades autóctonas y cuando una zona le interesa, se relaciona con viticultores locales, busca viñas, en algunos casos de parcelas minúsculas y abandonadas, que compra o alquila, y posteriormente localiza un lugar apropiado para la elaboración. No hay más secretos. Una de sus últimas adquisiciones ha sido una parcela en los límites de la Ribera del Duero, de cepas casi centenarias ?que estaban sentenciadas a muerte?. Le interesa recuperar zonas que fueron buenas y se han abandonado. Otro caso anecdótico es la reciente compra de una parcela de tres hectá- T reas en Fuentemolinos (Burgos), para la que ha tenido que realizar más de 30 escrituras. Él lo explica de este modo: ?hay proyectos pequeños que me apasionan y que para una bodega al uso pueden resultar ridículos?. Proyectos en Castilla y León Hace una década que Telmo Rodríguez desembarcó en Castilla y León, ?porque vimos que había zonas muy originales y nos interesaba mucho el tempranillo, que es la variedad estrella en esta tierra, a pesar de que se ha perdido mucho viñedo?. Rueda fue su primer proyecto, donde elabora el vino Basa, ?muy comercial y con mucho éxito?, del que salen a la Nº 126 Noviembre 2006 El enólogo y bodeguero Telmo Rodríguez.

Página 89 del número 126, de noviembre de 2006
Número 125Número 126, de noviembre de 2006Número 127

Número 126, de noviembre de 2006