Qué
Cuándo

Página 76 del número 126, de noviembre de 2006

pg76-77 20/10/06 76 77 11:58 Página 1 hormigón Castilla y León se sitúa como la sexta región española en producción de hormigón Las 174 empresas del sector en la comunidad autónoma elaboran 5,4 millones de metros cúbicos de este material as 174 empresas que integran el sector del hormigón en Castilla y León, con sus 225 plantas, alcanzaron en 2005 una producción global de 5,4 millones de metros cúbicos, cifra que sitúa a esta industria en un nuevo récord y la aleja de la negativa tendencia de 2004, ejercicio en el que se registró un descenso del 8%. Sin embargo, este crecimiento global del 2,25% en el anterior ejercicio ha sido desigual en las distintas provincias de la comunidad autónoma e incluso en algunas se han producido descensos significativos, como en Salamanca, con una producción de 499.000 metros cúbicos (-11,6%); Palencia con 396.000 (9,1%); Zamora con 436.000 (-8,9%); y Soria con 344.000 (-0,29%). Por contra, Ávila marca la tendencia al alza con un incremento en la producción del 14,4% y 405.000 metros cúbicos, seguida de León con el 10% y 849.000 metros cúbicos; Valladolid con una subida del 9,62% y 1,15 millones de metros cúbicos; y Burgos con 875.000 metros cúbicos (1,3%). Castilla y León se situó en sexto lugar en el ranking de producción por comunidades autónomas, tras Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Castilla-La Mancha. L Alza en España En España, la producción volvió a crecer hasta superar los 87,7 millones de metros cúbicos, un 6,5% más que en 2004, lo que representó una facturación de 5.260 millones de euros. La penetración del cemento en el hormigón preparado fue del 47%, en 2005, es decir, casi el 50% del cemento total consumido a nivel nacional fue utilizado en la fabricación de hormigón preparado. El 74% de esta producción correspondió a las empresas per tenecientes a la Asociación Nacional Española de Hormigón Preparado (Anefhop). De sus 1.530 plantas de producción de hormigón preparado salieron en 2005 un total de 64,6 millones de metros cúbicos, un 9,3% más, con una facturación estimada de 3.900 millones de euros. En esta evolución creciente de la producción ha Nº 126 Noviembre 2006

Página 76 del número 126, de noviembre de 2006
Número 125Número 126, de noviembre de 2006Número 127

Número 126, de noviembre de 2006