Página 43 del número 126, de noviembre de 2006
pg43 20/10/06 11:44 Página 1 Pevafersa desarrollará células de silicio para controlar todo el proceso de fabricación de paneles solares Pevafersa da un paso más en su estrategia de ofrecer a sus clientes la seguridad de un proceso controlado con la mayor calidad del mercado, ya que a principios de 2007 finalizará la estructura de la planta que instalará en Toro (Zamora), para la fabricación de células de silicio. El proceso consiste en cortar el silicio con láser en finas láminas y darlas un tratamiento químico poniendo pistas para la circulación de electrones. Cada panel solar posee 72 células de silicio, que hasta ahora la firma compraba. ?De esta forma, damos tres pasos atrás, ya que compramos el bloque de silicio para realizar todo el proceso nosotros mismos?, señalan en la compañía toresana. Una vez obtenidas, las células de silicio se envían a la fábrica que Pevafersa posee para ensamblar los paneles solares. La firma zamorana presidida por Vicente Fernández Manso se convierte en pionera en España en la ejecución de este proceso. La inversión sólo en maquinaria para la puesta en marcha del proyecto se sitúa en 17 millones de euros y las previsiones apuntan a mediados de 2007 como fecha de inicio de la producción, para que en el último trimestre del próximo ejercicio ya se encuentre a pleno rendimiento, con cerca de un centenar de personas trabajando. Producción energética Hasta ahora, la producción de la empresa se sitúa entre seis y ocho megavatios al año, si bien prevé alcanzar los 50 megavatios a finales de 2008. El grupo zamorano, constituido en 1997, posee una facturación de 160 millones de euros con la fabricación de paneles solares y la generación de electricidad. Su plantilla ronda las 150 personas, aunque estas cifras aumentan de forma imparable habida cuenta de los proyectos que la firma ejecuta en la actualidad. Pevafersa se ha convertido en un referente dentro del sector de las renovables, principalmente en energía solar fotovoltaica. El grupo está presente en varias comunidades autónomas con las trece empresas que lo integran, así como en Portugal, Grecia, Francia e Italia. Nº 126 Noviembre 2006 Pevafersa se ha convertido en una referencia dentro de las energías renovables, principalmente en solar fotovoltaica.