Página 40 del número 126, de noviembre de 2006
pg.40 20/10/06 40 41 11:43 Página 1 sector energético Castilla y León contará con un plan estratégico sobre bioenergía En un plazo de seis meses, Castilla y León contará con un plan estratégico para potenciar el desarrollo de la bioenergía en nuestra comunidad autónoma, un sector calificado como clave para asegurar el crecimiento económico. Éste es el compromiso adquirido por la Junta, que garantiza la puesta en marcha de un Plan de Bioenergía antes de que concluya la presente legislatura en mayo de 2007. Actualmente, nuestra comunidad autónoma se sitúa a la cabeza en producción de este tipo de energía, con más del 22% del total nacional. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Economía de la Junta, Tomás Villanueva, acompañado del consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín, durante la celebración del I Congreso Internacional de Bioenergía, celebrada el pasado mes en Valladolid. Para Villanueva, ?en pocos secto- res se integran de forma tan clara oportunidades y beneficios energéticos, agrarios, forestales, industriales, y aún más importante, de desarrollo rural y empleo?. Por su parte, José Valín insistió en esta idea, además de apuntar que Castilla y León ?es la región con mayor potencial en este sector, tanto por superficie como por capacidad productiva?. Para corroborar la tesis, señaló como ejemplo la planta de bioetanol del municipio salmantino de Babilafuente, en la que se consumen 600.000 toneladas de cereal, casi un 10% de la producción de la comunidad autónoma; y precisó que la planta que Acor construye en Olmedo (Valladolid) puede representar el futuro de la cooperativa. Para conseguir los objetivos marcados en este ámbito, se puso de manifiesto la necesidad de mejorar y modernizar las infraestructuras y los regadíos. Nº 126 Noviembre 2006