Qué
Cuándo

Página 125 del número 126, de noviembre de 2006

pg125-127 copia 20/10/06 12:29 Página 1 Hogares más protegidos El Proyecto de Ley de Medidas de Apoyo a la Familia beneficiará a más del 90% de la población de Castilla y León por un importe anual de 234 millones de euros on el recientemente aprobado Proyecto de Ley de Medidas de Apoyo a las Familias, la Junta quiere erigir a Castilla y León en la comunidad autónoma que más respalda a las unidades familiares. Y es que cuando comience a aplicarse la norma, 667.000 familias, es decir, el 91,64% de la población regional, se verán beneficiadas en forma de ayudas, subvenciones y exenciones fiscales, por un impor te anual de 234 millones de euros. De esta cifra, 140 millones de euros proceden de los beneficios fiscales, 91 en subvenciones y ser vicios públicos y 3,7 en nuevas exenciones y bonificaciones en precios públicos a las familias numerosas. Hasta la fecha, Castilla y León ocupaba la cuarta posición en cuanto a apoyo a la institución familiar, pero tras la aprobación de la nueva norma de gran impacto social se sitúa como la segunda, tras Cataluña. Más de 2,2 millones de personas se verán afectadas, dado que también se prevén prestaciones para personas mayores que vivan solas. Las que podrán acceder a mayores beneficios serán alrededor de 480.000 familias y de éstas, 170.000 con necesidades especiales tendrán las ventajas más elevadas, al ser potencialmente numerosas (66.000), monoparentales (103.000) y familias con par tos múltiples (300). Incluido dentro de la estrategia de la Junta de Castilla y León en su lucha contra el grave problema de la despoblación, el Proyecto de Ley amplía de forma considerable las convocatorias de ayuda, que abarcan desde el nacimiento o adopción, pasando por el fomento de los permisos de paternidad y los gastos por el cuidado de menores de tres años en centros infantiles, hasta la excedencia para el cuidado de un hijo, la reducción de jornada laboral por el cuidado de un hijo menor de seis años o de una persona con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 33%, el fomento de los contratos de sustitución tanto en supuestos de excedencia como de reducción de jornada, y las ayudas al cuidado de personas dependientes. Además de prever distintos beneficios fiscales, la norma incluye ayudas y ser vicios para conciliar la vida laboral y familiar y obligaciones por par te de la C Nº 126 Noviembre 2006

Página 125 del número 126, de noviembre de 2006
Número 125Número 126, de noviembre de 2006Número 127

Número 126, de noviembre de 2006