Qué
Cuándo

Página 108 del número 126, de noviembre de 2006

pa108-109 20/10/06 108 109 12:22 Página 1 Moda en Castilla y León Pespuntes económicos El sector textil da trabajo a cerca de 9.000 personas en Castilla y León, con una cifra de negocio superior a los 400 millones de euros n los últimos años, el sector de la moda en Castilla y León ha sido uno de los más respaldados desde el Ejecutivo autonómico. Los datos del período 2004-06 no dejan lugar a las dudas: 306 misiones inversas, 464 participaciones empresariales, nueve presencias en ferias y visitas a cuatro más, siete showrooms y trece desfiles. Y todo ello, con la amenaza siempre presente de la presión ejercida desde los países asiáticos, sobre todo de China, que ha desatado una crisis mundial en la industria textil. Los países destino de la moda de Castilla y León son Alemania, Bélgica, Rusia, República Checa, Polonia, Hungría, Suecia, México, EE UU, Emiratos Árabes, Italia, China, Japón, Corea del Sur, Chile, Reino Unido, Ucrania, Eslovenia, Suecia, Noruega, Finlandia, Arabia Saudí y Filipinas. En la actualidad, el sector posee un evidente peso económico, con una cifra de negocio que supera los 400 millones de euros y cerca de 9.000 trabajadores. A este hecho debe sumarse su potencial de internacionalización, de creación de imagen, su capacidad de arrastre de otros negocios y la repercusión social de los eventos que genera, que son otros aspectos que justifican su relevancia. Por estos motivos, la Consejería de Economía y Empleo de la Junta consideró a este sector como estratégico y puso en marcha un programa de actuaciones que gira en torno al Plan de la Moda de Castilla y León, que contiene instrumentos y herramientas para potenciar todas las áreas económicas que afectan al sector textil, entre las que se encuentran apoyar a las empresas, fortalecer la formación y la creatividad, mientras que un tercer grupo se encamina a la promoción y difusión de la moda de Castilla y León, sus empresas y diseñadores, tanto en el mercado nacional como a lo largo de todo el mundo, labor de la que se encarga Ade Internacional Excal. Los resultados del Plan de la Moda quedan plasmados en cifras como los 57,5 millones de euros que alcanzaron las exportaciones del sector textil y de la confección en 2005, con un incremento superior a los 3,5 millones respecto al ejercicio anterior. E Mercados internacionales En cuanto a los mercados, Portugal continúa siendo el principal destino de las exportaciones de la moda, ya que en 2005 realizó compras por valor de 12,2 millones de euros, un 17,4% más que en 2004. Por detrás se sitúa Alemania, con un volumen de negocio superior a los seis millones de euros; y Polonia, con 3,3 millones de euros. Cabe destacar el exponencial crecimiento porcentual en las ventas realizadas a Rusia, que han pasado de 140.000 euros en 2004 a más de 820.000 euros en el pasado año, lo que represen- El sector textil y de la confección de Castilla y León alcanzó unas exportaciones de 57,5 millones de euros en 2005. ta un 474% más. A Argentina y China también se incrementaron las ventas un 156% y un 130%, respectivamente. En nuestra comunidad autónoma, Burgos se sitúa a la cabeza de las exportaciones, con 23,66 millones en 2005, seguida por Valladolid con 13,28 millones, y Salamanca, con 7,32 millones de euros. Sin embargo, el mayor crecimiento porcentual se registró en Ávila, con un 215,64% más que en 2004 y una cifra que alcanzó los 2,38 millones de euros. Ferias y desfiles En el presente ejercicio, las empresas del sector de la moda castellanas y leonesas han participado en la Feria SIMM, celebrada en febrero, con stands corporativos de Excal en el que estuvieron presentes 27 empresas, al margen de las que participaron con espacio propio. También en febrero tomaron parte trece empresas en el Desfile de Moda de Castilla y León, así como en la feria Pret a Porter Paris (Francia), con participación de doce firmas. En el Salón Internacional de la Lingerie Paris participaron dos empresas de la industria de la lencería de Castilla y León. En abril, siete compañías tomaron parte en un showroom en Santiago de Chile y en un desfile promocional de la moda de Castilla y León. Seis empresas tuvieNº 126 Noviembre 2006

Página 108 del número 126, de noviembre de 2006
Número 125Número 126, de noviembre de 2006Número 127

Número 126, de noviembre de 2006