Qué
Cuándo

Página 105 del número 126, de noviembre de 2006

pg104-105 20/10/06 12:20 Página 2 Las nuevas tendencias en ?T Zone? cabo Ade Internacional Excal y los agentes implicados en el Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León. Cada empresa gestionó directamente su stand, invitando a sus clientes y presentando las colecciones y prendas que consideraron oportunas. En este sentido, Celia García, Marcos García y Luz Carrascosa, pertenecientes al equipo de diseño de la firma vallisoletana Marco Polo Textiles, alaban las instalaciones del certamen, las visitas de los profesionales y la atención de la organización, si bien entre los aspectos a mejorar para próximas ocasiones resaltaron que la separación de las empresas en tres plantas dificulta el establecimiento de contactos. Por su parte, Esther Martín y Eva Gutiérrez, responsables de la empresa de confección en seda El Pozo Amarillo, de Valladolid, comentan que en esta edición, que es su segunda participación en el Espacio Comercial, notaron mejoras respecto al anterior año. Asimismo, apuntan que esta cita se ha incorporado al circuito de ferias nacionales e internacionales de los profesionales. ?Es una buena forma de traer importadores, potenciales clientes que te buscan y vienen de todo el mundo. Además, es muy interesante poder mostrarles tus trabajos?, indica Esther Martín, que valora la actitud de los visitantes como ?con ganas de comprar?. Mayor presencia de importadores Por su parte, Javier Martínez, gerente de la firma burgalesa Trasluz Casual Wear, resalta que la afluencia de importadores ha sido mayor en esta ocasión que en su primera participación en este Espacio Comercial en 2005 y recordó que la exportación es un camino lento, por lo que prefiere ser prudente al valorar los contactos realizados durante el certamen. Asimismo, Alberto García, de la empresa leonesa Medievo, especializada en confección de punto, repite presencia en el certamen, aunque este año se ha decantado por presentar sus productos sólo en el Espacio Comercial y no desfilar en la Pasarela. ?Éste es un buen escaparate para Una de las innovaciones de este año es la denominada T Zone (Zona Tendencias), ubicada en la tercera planta del recinto. Es un espacio reservado a nueve jóvenes que participan en el desfile de Diseñadores Emergentes de Castilla y León, en el que pudieron presentar sus creaciones y establecer contactos con la misión inversa organizada por Ade Internacional Excal. La diseñadora vallisoletana Eugenia Ortiz muestra su satisfacción por participar en esta iniciativa. En cuanto a los objetivos que persigue con su presencia, comenta: ?estoy abierta a todas las opciones, pero gracias a la calidad que nos ofrecen los talleres con los que trabajamos en Pedrajas de San Esteban (Valladolid) podemos entrar incluso en la gran distribución?. Asimismo, menciona la necesidad de crear una asociación de jóvenes diseñadores que les permita establecer contactos en el sector y facilite el desarrollo de sus actividades. Por su parte, Esther Noriega expuso un muestrario muy comercial que pretende distribuir en breve a nivel nacional. Entre sus metas a corto plazo destaca su deseo de dejar de ser considerada un joven valor para consolidarse y poder estar presente en el certamen como empresa. nuestros productos, aunque todos deseamos que haya más profesionales de nuestras respectivas actividades?, señala. Entre los elementos a mejorar para próximas ediciones menciona que las fechas de celebración son difíciles para el mercado exterior. Santiago García, diseñador de la marca leonesa Didesant, destaca la importancia de los visitantes y comentó su sorpresa por la aceptación que su colorista ropa tuvo entre los profesionales procedentes de los países de Europa del Este, Irlanda e Inglaterra, que tradicionalmente son menos receptivos con este tipo de diseños. La opinión de los extranjeros La opinión de los participantes en la misión comercial fue muy favorable. Así, el importador austriaco Christian Kutsam subraya: ?estoy gratamente sorprendido por la calidad de los diseñadores y la cantidad de stands que podemos visitar. Además, los organizadores han conseguido un ambiente internacional al convocar a profesionales de tantos países?. Por su parte, su colega alemana Ester Regel comenta que es la primera vez que acude a esta convocatoria y que, aparte de las grandes cadenas de distribución textil de nuestro país, conocía poco sobre la moda española. Asimismo, muestra su deseo de volver en próximas ediciones. Por último, el periodista especializado en moda Leonardo Torres, de la revista Nocturno de San Juan de Puerto Rico, explica que lo que más le ha sorprendido es la calidad de los Diseñadores Emergentes: ?en Puerto Rico están los diseñadores consagrados, pero no contamos con esta cantera de promesas?. Nº 126 Noviembre 2006

Página 105 del número 126, de noviembre de 2006
Número 125Número 126, de noviembre de 2006Número 127

Número 126, de noviembre de 2006