Página 10 del número 126, de noviembre de 2006
pg.10-13 10 11 23/10/06 10:49 Página 1 entrevista Pilar del Olmo - Consejera de Hacienda ?Pese al descenso de los fondos comunitarios, las ayudas a las empresas se han aumentado en los Presupuestos de 2007? S PREGUNTA: El ministro de Economía, Pedro Solbes, calificó como Sudoku a los Presupuestos del Estado a la hora de explicar las inversiones por regiones, debido a los matices introducidos por el nuevo Estatuto catalán ¿Cómo calificaría usted las Cuentas de Castilla y León? S RESPUESTA: Los Presupuestos de Castilla y León están hechos sin ningún tipo de presión, ésa es la ventaja que tenemos en nuestra comunidad autónoma. Son unos presupuestos hechos con sentido común. Las presiones, a la hora de elaborar los presupuestos, no son buenas; por eso, en el caso del señor Solbes, le admiro porque ha tenido que hacer un encaje de bolillos o un Sudoku como él lo califica. En principio, hace unos presupuestos que se supone que es lo que el Gobierno quiere, pero después, vía enmiendas, quedarán distintos. Además, le ha tocado volver a modificarlos para evitar una enmienda a la totalidad. S P: Si al Estado le cuesta cuadrar las cuentas para dar cabida a las reivindicaciones nacionalistas, ¿tiene usted parecidos problemas para no herir la sensibilidad de alguna de las nueve provincias de la región? S R: No, se ha hecho un estudio de las necesidades y de lo que se quería invertir por parte de la Junta de Castilla y León y luego sólo hay que sumar las inversiones en cada uno de los territorios y ése ha sido el resultado. No se han mirado las inversiones que van destinadas a cada provincia, sino lo que hace falta a una zona de la comunidad autónoma para contribuir a su desarrollo. S P: En todas las provincias se aumenta el presupuesto, menos Valladolid, que registra una caída de ocho puntos. ¿Se han querido así acallar las críticas hacia el hipotético centralismo vallisoletano? S R: No, ha sido la consecuencia de elaborar unos presupuestos atendiendo a las necesidades del territorio regional. El descenso en Valladolid sólo es del Capítulo VI, como consecuencia de la finalización en 2007 de dos grandes proyectos, como Villa Cultural del Prado, que será un centro de referencia a nivel europeo, y el Hospital Río Hortega. Además, debemos tener en cuenta las inversiones de la Junta a través de sus empresas públicas, como en los polígonos industriales, que superan los 30 millones de euros, y en fórmulas concesionales para financiar las infraestructuras, que sobrepasan los 50 millones de euros para la autovía ValladolidSegovia. Bienestar de los ciudadanos S P: Aunque sea difícil por este maremagnum de datos, destaque tres cifras de los Presupuestos Regionales. S R: Los 3.000 millones destinados a la Sanidad, que son justo 1.000 millones más que cuando se transfirió esta competencia a Castilla y León; el incremento en un 30% de los Presupuestos Regionales durante esta legislatura; y los más de 310 millones dedicados a personas mayores o con dependencia. Bueno, tampoco puedo dejar de destacar los más de 2.000 millones de Educación. Son servicios que demandan la mayoría de nuestros ciudadanos, porque ¿quién no necesita un hospital o llevar al niño al colegio o atender a una persona? Para que los ciudadanos puedan vivir con bienestar, es esencial atender esos servicios. S P: En 2007 ya no somos una región Objetivo 1 y en los Presupuestos Regionales ya sufrimos el primer recorte, al dejar de ingresar 113 millones de euros de Bruselas. ¿Esta merma de ingresos puede empeorar en el futuro? S R: Sí, va a empeorar en el futuro porque los reglamentos comuNº 126 Noviembre 2006
