Qué
Cuándo

Página 18 del número 125, de octubre de 2006

pag18-20 20/9/06 11:37 18 19 Página 1 sector estratégico La Sociedad de la Información como motor de riqueza El consejero de Fomento y los expertos coinciden en destacar la relación directa entre la inversión en Tecnologías de la Información y el desarrollo económico Invertir en telecomunicaciones y Sociedad de la Información es apostar por el futuro de Castilla y León. Una economía orientada al pleno empleo, con mayores tasas de actividad, que tenga capacidad de alentar nuevos proyectos empresariales y que promueva la competitividad de nuestras empresas, pasa por la modernización y el uso de las nuevas tecnologías. Por ello, ? Telecomunicación 2004-06. El documento contiene una serie de iniciativas, como el Programa Banda Ancha 2005-07, que garantizará el acceso a la Sociedad de la Información a casi medio millón de castellanos y leoneses residentes en el medio rural. Además, a través de Conéctate, se ha establecido ?por primera vez en nuestra región?, una línea de ayudas para promover nuevas conexiones a Internet con banda ancha, cuyo resultado Silván definió como un ?rotundo éxito?. Otros programas desarrollados por la Junta son Iníciate, que se ofrece en más de 600 centros públicos de acceso a Internet con los que ya cuenta la Red de Cibercentros de Castilla y León; el proyecto León Ciudad Digital, para acercar la Sociedad de la Información a la población leonesa; y el programa I-Ultreia, dentro del Proyecto Comunidad Rural Digital, por el que Castilla y León es una comunidad autónoma pionera en la creación de una red de comunicaciones de banda ancha entre 65 albergues del Camino de Santiago, entre otros. Administración Electrónica De izquierda a derecha, Carlos Arozamena, directivo del Grupo Antolín; José González Vallvé, director de la Representación en España de la Comisión Europea; Francisco Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid; Antonio Silván, consejero de Fomento; Julio Linares, ejecutivo de Telefónica; y Pedro Ortiz, director territorial del operador en Castilla y León. hacerlas llegar a todos los ámbitos, rincones y personas para que la Sociedad de la Información esté presente en el quehacer diario personal, familiar, profesional y empresarial de Castilla y León es nuestro principal objetivo en esta materia?. Estas palabras resumen la intervención de Antonio Silván, consejero de Fomento de la Junta, en la presentación del informe La Sociedad de la Información en España de la Fundación Telefónica, que tuvo lugar el pasado mes de septiembre en el Museo Patio Herreriano de Valladolid. Silván, quien apuntó que el pleno desarrollo de la Sociedad de la Información requiere de la participación de todos los agentes, públicos y privados y que las firmas de este sector de nuestra comunidad autónoma tienen ?mucho que aportar?, definió las líneas maestras de la Consejería que dirige en materia de nuevas tecnologías, recogidas en la Estrategia Regional de la Sociedad de la Información y el Plan Director de Infraestructuras y Ser vicios de Asimismo, la Consejería de Fomento se ha fijado como objetivo la creación de la Administración Digital y Electrónica, para que los ciudadanos puedan tramitar diversos procedimientos y realizar consultas. Por último, Silván apuntó la importancia de la I+D+i en materia tecnológica y el apoyo de su desarrollo a través de diversas iniciativas. En la presentación del informe también intervino Julio Linares, director general de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias de Telefónica, quien calificó el acto como un ?foro para analizar las oportunidades para el futuro de nuestra tierra?. Añadió que saber utilizar los cambios tecnológicos sitúan a un país al frente de la modernidad y mencionó los ejemplos de Irlanda, Corea del Sur y los países nórdicos como Estados que han crecido por encima de la media gracias al desarrollo de la Sociedad de la Información. ?Por este motivo, considero muy importante reflexionar para enfocar adecuadamente la inversión en nuevas tecnologías, por la relación directa entre el peso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el desarroNº 125 Octubre 2006

Página 18 del número 125, de octubre de 2006
Número 124Número 125, de octubre de 2006Número 126

Número 125, de octubre de 2006