Qué
Cuándo

Página 9 del número 124, de septiembre de 2006

pg 6-10 3/8/06 11:52 Página 4 constructoras. A esa fórmula la llamo urbanismo concertado. Identifico terrenos muy grandes, donde luego intento conciliar los intereses de todas las partes implicadas?. Su capacidad de negociación le ha llevado a sacar adelante alguna promoción donde tuvo que convencer hasta más de 800 propietarios de terreno. ?En este negocio de la gestión del suelo, vale más el diálogo y la confianza que transmites que el dinero. Hay que ofrecer transparencia en las operaciones y luego cumplir los compromisos con rapidez. Y a mí, eso de cumplir con la palabra, me viene de mi carácter castellano?, explica Fernando Martín. Gracias al éxito de esa fórmula, todo aquel que quería grandes superficies de suelo urbanizable en Madrid terminaba llamando a la puerta del Grupo Martinsa, que por ejemplo fue capaz de adquirir 800.000 metros cuadrados edificables en sólo dos meses por encargo de Inmobiliaria Colonial, de La Caixa. Tiempo y esfuerzo Reconoce que nunca ha comprado suelo finalista, ya que acude directamente a los propietarios de los solares y se dedica a transformar el suelo rústico en edificable, con las plusvalías que conllevan estas operaciones en plena fiebre del mercado inmobiliario en España, sobre todo en Madrid. Otra de las claves de su éxito ?es la gestión, la eficiencia y la calidad. De hecho, más de la mitad de los pisos que vendemos son a clientes nuestros?, afirma. Pero si hay un aspecto que destaca en Fernando Martín es su enorme capacidad de trabajo, ya que su jornada laboral se alarga durante más de quince horas diarias. ?Para triunfar en los negocios debes se capaz de generar valor en una actividad y ser muy trabajador. A la empresa hay que dedicarle tiempo y esfuerzo. Además, tengo la satisfacción de que me gusta lo que hago?, apunta el empresario vallisoletano, al que alguno de sus socios califica como ?una fuerza de la naturaleza?. haya pasado de concentrar casi todo el negocio a representar el 42,7% en la actualidad, mientras que Valencia mueve el 27% y el resto se distribuye entre las otras comunidades autónomas. A la par, el empresario vallisoletano inició su internacionalización en Polonia durante el pasado ejercicio en una apuesta por extenderse a todos los países del Este. De momento, está promoviendo 1.200 viviendas en Varsovia y otras 1.800 viviendas, un hotel y un centro comercial en la ciudad norteña de Gdansk. Además, proyecta a corto plazo desembarcar en Francia con una sociedad patrimonial. La compañía también ha ampliado su oferta de servicios y actividades relacionadas con el negocio inmobiliario, por lo que en la actualidad abarca gestión de suelo, promoción de viviendas, proyectos urbanísticos singulares, rehabilitación de edificios, oficinas y espacios comerciales, gestión de comuniNº 124 Septiembre 2006

Página 9 del número 124, de septiembre de 2006
Número 123Número 124, de septiembre de 2006Número 125

Número 124, de septiembre de 2006