Qué
Cuándo

Página 8 del número 124, de septiembre de 2006

pg 6-10 89 3/8/06 13:14 Página 3 empresas De Trigueros del Valle al Paseo de la Castellana La trayectoria empresarial de Fernando Martín ha sido una de las más trepidantes de los últimos años en España. Desde luego, pocos podían intuir que este vallisoletano nacido en 1947 en Trigueros del Valle, un pueblo de poco más de 300 habitantes, pasaría a fundar un grupo inmobiliario cuya sede se encuentra en el Paseo de la Castellana, en pleno pulmón económico y financiero de Madrid. Por cierto, como reflejo del auge del negocio del ladrillo en la última década en nuestro país, a escasos metros del Grupo Martinsa se ubican las oficinas centrales de otras inmobiliarias como Metrovacesa, Sacyr Vallehermoso o Roan. Fernando Martín mantiene contactos con Castilla y León, ahora más por la mayor presencia de sus negocios, y reconoce que le han ofrecido comprar el Real Valladolid en numerosas ocasiones, aunque tras su breve mandato en la presidencia del Real Madrid prefiere ver el fútbol como simple espectador, al menos de momento. Sobre los empresarios de esta tierra, asegura: ?el castellano y leonés puede ser más agresivo, asumir más riesgos y salir de la región. En ocasiones, es excesivamente conservador, aunque tiene a su favor que es un hombre de palabra. No obstante, en los actuales tiempos Castilla y León debe ser más reivindicativa para no perder el tren de la competiti- vidad, aunque siempre mira más el interés general gracias a su visión universal?. Su paso por la UCD Casado y con dos hijos, este licenciado en Químicas abandonó la política en 1983 -o mejor dicho, los votantes dieron la espalda a la UCD en las elecciones de 1982- y se pasó a la empresa privada. ?Por suerte, recibí muchas ofertas de trabajo, porque puedo decir con cierto orgullo que la única dirección provincial de la UCD sin deudas era la de Valladolid?. Así que a sus 36 años fue fichado para reflotar una constructora vinculada a la familia de Camuñas, ex ministro de la UCD. Allí fue jefe de Ventas, subdirector general, director general y consejero delegado. Una vez conocidos los entresijos del negocio inmobiliario madrileño, en 1992 funda su propia empresa, Martinsa. Como él mismo reconoce, los inicios fueron duros porque en ese sector no empiezas a recuperar las inversiones una vez transcurridos dos años. Pero desde esa fecha pasa a registrar un crecimiento sostenido hasta convertirse en uno de los mayores propietarios de suelo de España. Él mismo explica la clave de su éxito: ?construir casas las construye cualquiera. La clave está en ver lo que otros no ven y hacer lo que otros no hacen?. Y lo cierto es que Fernando Martín ha demostrado tener en Ávila, y un complejo de chalés en Segovia. En la actualidad, estudia varias operaciones en León, Salamanca y Valladolid, donde cree que la vivienda experimentará un nuevo boom por la llegada del Tren de Alta Velocidad. A medio plazo, también proyecta construir pisos en Segovia, dada su proximidad con Madrid. En estas capitales, Desarrollo de Proyectos Martinsa-Grupo Norte promoverá tanto vivienda libre como protegida de alquiler, de alquiler con opción a compra y de venta. Pero, ¿por qué esa alianza con José Rolando Álvarez para realizar esos proyectos cuando Fernando Martín tiene los recursos económicos suficientes para afrontar en solitario las inversiones? El presidente del Grupo Martinsa lo explica: ?Excepto en Fernando Martín es uno de los mayores propietarios de suelo urbanizable en España. vista y olfato para comprar extensas superficies de suelo rústico y convertirlas en urbanizables en las zonas de mayor expansión de Madrid, sobre todo en el norte. El empresario vallisoletano ha sabido acometer los Programas de Actuación Urbanística (PAU) de los ayuntamientos madrileños, diseñados para habilitar nuevas zonas urbanizables con el fin de que sus ciudadanos, sobre todo los más jóvenes, puedan acceder a una vivienda de calidad y a un precio asequible. Son, por tanto, las áreas de mayor expansión y crecimiento poblacional más rápido. A su intuición por comprar suelo en zonas estratégicas se añade su perseverancia ?para aunar los intereses de los propietarios de los solares, la administración y las Madrid, cuando abordo un proceso de expansión siempre lo hago con un socio local que conoce ese mercado. Además, con José Rolando Álvarez se da la circunstancia de que compartimos un modelo de gestión, con unos valores similares, como los de la empresa familiar. Ambos, en nuestras respectivas empresas, estamos ejecutando una ambiciosa diversificación en negocios de elevado crecimiento?. Zonas de expansión Castilla y León sólo es una de las áreas de expansión del Grupo Martinsa, que además está presente en Madrid capital y sus principales núcleos de población, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia y Baleares. Esa estrategia ha provocado que Madrid Nº 124 Septiembre 2006

Página 8 del número 124, de septiembre de 2006
Número 123Número 124, de septiembre de 2006Número 125

Número 124, de septiembre de 2006