Página 7 del número 123, de agosto de 2006
pg.6-8 11/7/06 09:35 Página 2 de su empresa matriz por la demanda de sus productos por par te de las grandes super ficies. La planta obtendrá la ISO 14000 antes de que finalice el año y se conver tirá de esta forma en el primer almacén en su sector en contar con esta cer tificación, ya que su maquinaria está orientada a conseguir un mínimo impacto ambiental, con la implantación de procesos para obtener el máximo nivel de reciclaje y ahorro energético. Este sello se sumará a la ISO 9001:2000 que ya posee. Los ejecutivos de la compañía asumen el coste económico que implica mantener esta filosofía de calidad, sostenibilidad y segmentación. Como señala José Manuel Meléndez, director general de Patatas Meléndez: ?el personal y la maquinaria que requiere esta forma de trabajo incrementa en un 50% los costes de un negocio tradicional de patatas, ya que, por ejemplo, necesitamos ocho tolvas distintas para otras tantas referencias de nuestras especialidades culinarias?. Duplicar ventas y producción Patatas Meléndez ocupa en el polígono medinense Escaparate una parcela de 37.500 metros cuadrados, de los que en esta primera etapa se han construido 6.550, destinados al manipulado, selección y envasado de patatas de calidad y en el que inicialmente trabajan 35 personas. Las expectativas depositadas en las nuevas instalaciones apuntan a duplicar la cifra de negocio y de producción, que en 2005 alcanzaron los seis millones de euros y 16 millones de kilos, respectivamente. ?La calidad sigue un proceso obligado de cantidades limitadas, de ahí que optáramos por construir otro almacén, ya que en el de Tordesillas se trabajaba a tres turnos. Como allí no había suelo industrial disponible, aprovechamos la buena disposición del Ayuntamiento de Medina del Campo y su excelente comunicación con Madrid, que es donde se destina la mayor parte del producto, para asentarnos en este municipio?, apunta José Manuel Meléndez. Con la planta a pleno rendimiento, la producción de patata fresca envasada alcanzará las 40 toneladas a la hora. Producto nacional Uno de los objetivos principales es depender al 100% del producto nacional, que actualmente acapara nueve meses del año en la actividad de la firma, cinco de ellos con patatas castellanas y leonesas -que representan el 60% del total-, y el resto con murcianas y andaluzas. El director general explica el porqué: ?queremos apostar por Castilla y León, porque nuestras tierras dan patatas de gran calidad?. La empresa controla 300 hectáreas a través de acuerdos con agricultores. También mantiene convenios con almacenistas para establecer unas estrictas normas cualitativas. El control de calidad es una de las claves del proceso y uno de los aspectos diferenciadores de Patatas Meléndez, ya que el personal realiza un exhaustivo trabajo de campo: analiza las semillas, las tierras de siembra, fija la fecha apropiada para la recolección y mantiene un contacto directo con los agricultores. Nº 123 Agosto 2006
