Qué
Cuándo

Página 33 del número 123, de agosto de 2006

pg 32-33 10/7/06 14:08 Página 2 depósitos sigan siendo los destinos más demandados por los inversores para sus ahorros. Sobre este aspecto, la directora de EFPA España comenta que en el mercado existe una amplia oferta de productos financieros, pero que la clave no está tanto en esta variedad como en los conocimientos necesarios para seleccionar las carteras más adecuadas. ?Desde la asociación pretendemos que el cliente reciba un buen asesoramiento que le haga destinar su dinero a los productos que mejor se adapten a sus necesidades y objetivos. Para ello, el asesor deberá tener en cuenta su perfil de riesgo, horizonte temporal y situación personal y familiar, entre otros?, recomienda Andrea Carreras-Candi. Más de 2.600 profesionales EFPA España, que agrupa a nivel nacional a más de 2.600 profesionales, vela por el desarrollo de la asesoría financiera y la divulgación de la actividad entre profesionales y público general. Entre sus principales funciones está la acreditación de los profesionales mediante un examen de certificación y el desarrollo de normas divulgativas, profesionales y éticas, así como la vigilancia de su cumplimiento. Todos sus miembros tienen que renovar su certificado cada dos años a través de seminarios y conferencias, lo que asegura su constante actualización en materias como las novedades fiscales y económicas. El número de asesores en Castilla y León se incrementará por encima de los 96 actuales, ya que están pendientes de resolución las dos últimas convocatorias de exámenes en las que han participado 130 profesionales.?Este dato demuestra el creciente interés de las entidades financieras que operan en Castilla y León por asegurar la formación y la calidad ética de sus asesores?, apunta la directora de EFPA, que considera que esta profesión es una buena salida profesional para los economistas, ya que permite acceder a los distintos tipos de banca en que se divide el sector: Retail, ofici- nas bancarias tradicionales; Personal, para inversiones superiores a los 30.000 euros; Privada, que gestionan carteras de inversión de más de un millón de euros; y Grandes Patrimonios o Family Office, fortunas superiores a seis millones de euros. Certificados Los certificados que esta asociación otorga a los profesionales están orientados a cada uno de estos perfiles. Así, mientras el diploma de agente financiero está destinado a los empleados de Retail; la especialidad de Asesor Financiero Europeo (EFA-European Financial Advisor) es adecuada tanto para la banca Personal como para la Privada; y el título de Planificador Financiero Europeo (EFP-European Financial Planner), prácticamente inexistente en nuestro país, es el apropiado para la gestión de las grandes fortunas. ?Nuestro objetivo es convertirnos en un referente que permita a los clientes reclamar profesionales con la certificación EFPA a los que confiar sus inversiones. Así se aseguran de estar en manos de asesores perfectamente preparados y que cumplen un código ético por el que se busca el beneficio del inversor y no el propio. En este sentido, cabe destacar que en los últimos años, las entidades financieras han cambiado su estrategia, que ya no defiende colocar productos a sus clientes, sino fidelizarlos a largo plazo a través de un correcto asesoramiento?, comenta Andrea Carreras-Candi. FINANCIANDO PROYECTOS DE INVERSIÓN www.sodical.es Nº 123 Agosto 2006 Andrea CarrerasCandi, directora de EFPA España.

Página 33 del número 123, de agosto de 2006
Número 122Número 123, de agosto de 2006Número 124

Número 123, de agosto de 2006