Página 27 del número 123, de agosto de 2006
pg26-27 10/7/06 14:05 Página 2 a responsabilidad social corporativa supone la asunción voluntaria por par te de las empresas de obligaciones adicionales a las estrictamente legales, que tienen su origen en los efectos de su actividad sobre las personas y su desarrollo, el medio ambiente, el mercado y la sociedad en su conjunto. El pasado mes de abril se constituyó la delegación de Forética en Castilla y León, una asociación cuya finalidad es fomentar la cultura de la gestión ética y socialmente responsable en las organizaciones. Entre sus miembros en nuestra comunidad autónoma, destacan el Grupo Norte, Michelin España y Portugal, Caja de Burgos, Amma Gerogestión, Ingenius Team y SGS, entre otros. ?La responsabilidad derivada de la actividad empresarial es primordialmente económica y comprende el cumplimiento de las obligaciones legales. Pero también requiere gestionar aspectos que las leyes no pueden determinar en todos sus detalles e implicaciones, como las condiciones que permiten el desarrollo personal en el trabajo, respeto a los consumidores como clientes y ciudadanos con derechos, conciliación de trabajo y vida personal, trato imparcial a las personas en el medio laboral y profesional, impacto de la actividad industrial en el entorno, I+D+i, reputación corporativa, transparencia informativa y promoción y mantenimiento de la confianza de los inversores?, explica Miguel Calvo Calleja, consejero delegado del Grupo Norte y máximo representante de Forética en Castilla y León. ?La atención a estos amplios aspectos de la actividad empresarial no es más que la toma de conciencia de la realidad de los negocios, pero esa atención puede transformarse en decisiones, estrategias y políticas corporativas activamente comprometidas con el papel de la empresa en la sociedad. En estos casos, la responsabilidad social corporativa se integra en la gestión y supone un enfoque nuevo de la actividad empresarial que está revolucionando el modo de hacer negocios en todo el mundo?, continúa. Miguel Calvo Calleja, consejero delegado del Grupo Norte y máximo representante de Forética en Castilla y León. L Reforzar la cultura de la empresa La responsabilidad social corporativa está fundamentalmente enfocada, por un lado, a reforzar la cultura de empresa, uno de los principales vehículos de comunicación interna y un terreno sobre el que establecer ventajas competitivas y, por otro, a la mejora del clima laboral, que repercute en aspectos claves para la productividad como motivación, reducción del absentismo y captación y retención del talento. De ahí que las compañías especialmen- te sensibles a los recursos humanos se fijen como objetivo conver tirse en lo que se denomina best place to work (el mejor lugar para trabajar) como fórmula de optimización de la rentabilidad. Desde el punto de vista de las relaciones con la sociedad, las empresas que aplican esta filosofía obtienen acceso a financiación más barata por la credibilidad del equipo gestor, reducción del riesgo operativo y disminución de la incer tidumbre. Asimismo, existen otros factores a tener en cuenta, como la creación de barreras de entrada a competidores en segmentos liderados por una marca for talecida por atributos emocionales; cercanía con el mercado para lograr una mayor anticipación a los cambios; mejores relaciones con las administraciones públicas; e incremento de la satisfacción del cliente en un entorno en el que la calidad del producto deja de ser un criterio de diferenciación única para competir con ser vicio y percepción. ¿Qué es la norma SGE21? Forética, que en España está formada por 160 socios, ha creado una norma integral denominada SGE21 para la aplicación y evaluación de sistemas de gestión socialmente responsables. La delegación castellana y leonesa inicia su actividad con el proyecto de acercar esta visión de los negocios al entorno empresarial, educativo y social de la región y para dinamizar su difusión e implantación de forma que se incremente la competitividad. Sus objetivos específicos se centran en situar a Forética como referente en la comunidad autónoma en esta materia, facilitar a las compañías su acceso a la asociación y sus servicios, realizar actividades divulgativas y colaborar con la Administración regional en la difusión de la cultura de la responsabilidad social corporativa con especial énfasis en las pymes y las empresas familiares. Nº 123 Agosto 2006
