Página 25 del número 123, de agosto de 2006
pg24-25 10/7/06 13:26 Página 2 carácter económico y financiero, como inversiones y previsiones?, apunta Mayorga. Asimismo, destaca que elaboran una valoración de los recursos de los emprendedores para no caer en el intrusismo. Además de su relación con la Cámara de Comercio de Valladolid, Secot ha establecido convenios de colaboración con la Fundación Michelin, Caja España, el Ayuntamiento de Salamanca y otras instituciones, como la Junta de Castilla y León, con la que colabora a través de la Red Mujer. Por su par te, Francisco Mar tínez Angulo, de 76 años, se encarga de asesorar a las personas que acuden a Secot con nuevos productos industriales con consultas sobre las patentes, el per feccionamiento y la manera de acudir a las exposiciones internacionales de inventores. Sin embargo, la mayoría de los proyectos presentados ante esta asociación son iniciativas empresariales más modestas relacionadas con el sector ser vicios como bares y cafeterías, casas rurales, residencias para mayores y guarderías, y en menor medida, actividades industriales. ?Nuestra relación con la Cámara de Comercio nos permite establecer contacto con los emprendedores que acuden a la Ventanilla Única Empresarial y precisan un seguimiento más personal?, señala Tomás Fernández de Larrinoa, delegado de Secot en la región, que desarrolló su trayectoria empresarial como responsable de Acción Social en Michelin. ?Ahora hace falta más dinero? Los seniors de Secot señalan que existen importantes diferencias entre el momento en el que desarrollaban su carrera y la situación actual. ?Ahora hace falta más dinero. Además, antes la fórmula fundamental de los negocios estaba marcada por la calidad, el precio y el plazo de entrega, mientras que con el paso de los años ha variado centrándose en la promoción y la venta?, comenta Luis Mayorga Mingo. En este sentido, Alberto Martínez Massa continúa: ?Para fijar el precio de un producto, incrementábamos los costes con el beneficio esperado. Sin embargo, en la economía actual es necesario comenzar con un análisis de la competencia y del precio al que comercializa y a partir de ahí estudiar cómo se puede fabricar para mejorar sus cifras?. Asimismo, Salvador Barrios Rubio, secretario de la asociación y ex técnico de producción de Renfe, concluye: ?la importancia que han alcanzado los recursos económicos a la hora de iniciar la andadura empresarial permite que se pueda crear un negocio siempre y cuando se tengan los suficientes conocimientos de la profesión?. Proyectos en marcha En estos momentos, los miembros de la asociación trabajan en distintas iniciativas entre las que destacan una vinacoteca desarrollada por un enólogo para la comercialización de vinos de calidad, una tienda de ropa infantil a través del modelo de franquicia y una empresa auxiliar de la construcción. Además, Alber to Mar tínez Massa, que trabajó como encargado de Mantenimiento en Michelin, destaca la satisfacción que supone comprobar que los negocios tutorizados se convier ten en realidad y se mantienen con el paso del tiempo, como es el caso de un gimnasio especializado en el método Pilates y un centro de estética masculina, ambos en Valladolid. Nº 123 Agosto 2006
