Página 19 del número 123, de agosto de 2006
pg 19 10/7/06 13:49 Página 1 Alianza entre el turismo y la industria del idioma La Fundación de la Lengua Española incorpora a Globalia como patrono protector y alcanza un acuerdo para ofrecer descuentos en los viajes a los estudiantes extranjeros a Fundación de la Lengua Española ha dado un importante paso para aumentar su potencial al incorporar al Grupo Globalia, presidido por el salmantino Juan José Hidalgo, como patrono protector y alcanzar un acuerdo para ofrecer descuentos en los viajes de los estudiantes extranjeros que se desplacen a nuestra región para estudiar el castellano. El documento incluye que las filiales Air Europa, Viajes Halcón y Viajes Ecuador diseñarán un paquete de ofertas especiales para estos viajeros, como un descuento del 8% para los viajes, reducciones de hasta un 50% en las tarifas aéreas o condiciones especiales en la compra de Talonair 20. Además, también se podrá beneficiar de alguna de estas ventajas el personal de la institución. El acuerdo firmado el pasado mes de junio en Valladolid tendrá vigencia hasta 2009 y el paquete de ofertas estará diseñado a principios de 2007. Para su promoción y con el objetivo de captar más estudiantes extranjeros, el Grupo Globalia se compromete a lanzar un plan comercial en los países emisores. Para el presidente del Patronato de la Fundación de la Lengua Española, José Rolando Álvarez, este acuerdo refleja que la institución está abierta ?a las empresas privadas que se quieran implicar en este ambicioso proyecto?. Por su par te, Juan José Hildalgo se mostró satisfecho de integrarse en la Fundación por el enorme futuro que tiene la educación y la industria de la lengua en nuestra comunidad autónoma. La citada fundación acaba de firmar un convenio de libro al implicar en su desarrollo al líder del sector turístico en España, cuya previsión es alcanzar una facturación de 3.000 millones de euros en 2006. Además, la institución se garantiza su promoción en una empresa que en el último ejercicio vendió más de un millón y medio de paquetes de viajes y prestó servicios a más de 13,8 millones de viajeros. L Actividades Constituida a principios de año, la Fundación de la Lengua Española, con sede en Valladolid, aspira a duplicar en una primera fase el número de estudiantes de castellano que se desplazan hasta nuestra comunidad autónoma, cuya cifra se eleva a 30.000 personas y que generan un negocio aproximado de 250 millones de euros. Castilla y León es la segunda región española en número de alumnos de español, por detrás de Andalucía. Durante estos meses, la Fundación está poniendo las bases para aprovechar todo el potencial de la enseñanza del español con el diseño de atractivas actividades, como Pueblos del Español para impartir cursos intensivos a ejecutivos de empresas extranjeras en alojamientos rurales de alta categoría; la Escuela Internacional de Cocina y del Español, que será un centro para impartir cursos a los amantes de la gastronomía selecta y del idioma de nuestro país; campamentos internacionales para el verano; espa- ñol para inmigrantes; y cursos especializados. La Fundación de la Lengua Española tiene como patronos fundadores al Grupo MRS, Juan Manuel Hernández SA, Grupo Norte, Agrupación de Formadores de Castilla y León, Parquesol, Grupo Tecopy, Agrupación de Empresarios Leoneses de la Construcción, Fundación Cristóbal Gabarrón, General Electric Internacional, Fundación José Ortega y Gasset, Antonio Anadón Güemes y Daniel Movilla. Además, tiene como patronos de honor a personalidades de reconocido prestigio y como patrono protector a Caja de Burgos. Nº 123 Agosto 2006 De derecha a izquierda, José Rolando Álvarez y Juan José Hildalgo, presidentes de la Fundación de la Lengua Española y del Grupo Globalia, respectivamente.
