Página 10 del número 123, de agosto de 2006
pg 10-11 10 11 10/7/06 13:19 Página 1 empresas Joselito, probablemente el mejor ?ibérico? del mundo La cárnica de Guijuelo amplía sus instalaciones para introducirse en el segmento de loncheados inco generaciones y un único objetivo: conseguir el mejor jamón del mundo. El ibérico de bellota Gran Reserva de la empresa Cárnicas Joselito, de Guijuelo (Salamanca), es uno de los mejores del planeta, según han reconocido la crítica especializada, restauradores y gourmets. Por estas piezas suspiran en los restaurantes más prestigiosos y en tiendas de alta gastronomía de los cinco continentes. Y es que únicamente 70.000 afortunados tienen acceso a estos afamados perniles cada campaña, que es considerado como el mejor producto español de todos los tiempos al ser galardonado diez veces por la crítica gastronómica nacional. Pero no sólo es el jamón, que es su buque insignia, el que alcanza la cúspide. Sus paletas, lomos, longanizas, chorizos y salchichones también están considerados entre los elegidos en su género. La empresa familiar que hoy se conoce como Joselito fue fundada a finales del siglo XIX. En la actualidad, la cabeza visible de la compañía es José Gómez, su director general. La firma está a punto de inaugurar sus nuevas oficinas tras una ampliación de instalaciones para introducirse en el segmento de loncheados y diversificar la producción, como respuesta a las nuevas demandas del mercado. C Maridaje con ?Dom Pérignon? I+D en las dehesas La I+D cobra un papel fundamental en la obtención de los productos ibéricos de la más alta calidad, especialmente en el período en el que los animales viven en la dehesa. Hace casi un lustro, Joselito creó el Departamento de Investigación y Desarrollo, compuesto por ingenieros agrónomos, agrícolas, químicos y veterinarios, encargado de analizar todas las partes del proceso, desde la calidad de la tierra, hierbas y bellotas de las dehesas, hasta la composición del producto elaborado. Además, la empresa ha desarrollado en los últimos años, en colaboración con universidades españolas, estudios que constatan los efectos beneficiosos para la salud de los consumidores del jamón. Nº 123 Agosto 2006 Otro hito destacado en la historia reciente de la firma salmantina fue el maridaje de su jamón con uno de los más prestigiosos champagnes del mundo: Dom Pérignon, un símbolo histórico del lujo. La idea partió de la casa gala, que previamente sólo había realizado dos maridajes similares con productos tan exclusivos como el caviar y la trufa blanca. En esta ocasión apostó por el jamón, y tras buscar en varias zonas, se decantó por Joselito, que asistió al evento con varias piezas, destacando una de 9,5
