Página 56 del número 121, de junio de 2006
pg56-57 23/5/06 12:23 56 57 Página 1 negocios con apellido En las aulas de las universidades Las cuatro cátedras de Empresa Familiar en Castilla y León se consolidan con mayores contenidos y nuevas iniciativas l proyecto Presente y futuro de la empresa familiar en Castilla y León, financiado por la Junta a través de la Ade, acapara la principal actividad investigadora de las cuatro Cátedras de Empresa Familiar de las universidades públicas existentes en nuestra comunidad autónoma (Burgos, León, Salamanca y Valladolid). El objetivo de este trabajo es la investigación sobre la situación actual de las firmas con apellido castellanas y leonesas, y cuyas conclusiones, que se presentarán en breve, permitirán definir los principales problemas a los que deben enfrentarse. ?El reto prioritario del proyecto es hacer hincapié en el fenómeno de la sucesión, sobre todo en las empresas que lo han ejecutado con éxito, para que puedan servir de modelo a otras que se encuentran en fase de tránsito generacional?, explica Margarita Isabel Poveda, doctora en Derecho y directora de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Burgos. Otro de los objetivos de la Cátedra burgalesa es suplir una carencia de los planes de estudios universitarios en carreras relacionadas con el mundo empresarial, ya que tal y como explica Poveda, no existe ninguna asignatura que se ocupe de la problemática específica de la empresa familiar en ningún plan de estudios, ni en licenciaturas como Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Económicas, ni en diplomatura en Ciencias Empresariales. ?Este hecho no es acorde con la importancia y relevancia económica y social que tiene la empresa familiar en nuestra región y en España?, señala. La principal actividad de las Cátedras consiste en impartir una asignatura de libre elección, que en Burgos se denomina Empresa Familiar y comenzó en el curso 2004-05 con 98 alumnos. En el presente año lectivo cuenta con 96 estudiantes, ?lo que nos parece un éxito rotundo teniendo en cuenta el elevado número de asignaturas ofertadas y los niveles de matrícula de la Universidad de Burgos?, apunta Poveda. La asignatura tiene carácter cuatrimestral, otorga seis créditos y se oferta a todos los alumnos de la Universidad burgalesa, con independencia de la titulación que cursen, si bien es cierto que se ha detectado que la materia despierta un mayor interés en jóvenes que estudian carreras relacionadas con la economía y la empresa. E Doctorado Una vez que se ha consolidado la asignatura de Empresa Familiar, el objetivo de la Cátedra es impartir el próximo año académico un doctorado en esta materia. Además, desde este curso, la Cátedra burgalesa cuenta con colaboraciones esporádicas de otros directores de Cátedra, consultores, abogados, asesores y economistas, entre otros. La Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de Burgos se constituyó en julio de 2003 gracias al convenio suscrito entre la Universidad de Burgos, EFCL y Caja de Burgos. Fue la última de las cuatro existentes en crearse. Castilla y León es la única comunidad autónoma en contar con Cátedra de Empresa Familiar en todas sus universidades públicas. En el curso que ahora termina, la asignatura de Empresa Familiar de la Cátedra de la Universidad de Valladolid se impartió en el primer cuatrimestre y para su evaluación, los alumnos realizaron por grupos un trabajo sobre una firma con apellido, entrando en contacto en la medida de lo posible con el negocio y la familia propietaria. Esta metodología, que según explica Jesús Quijano, director de la Cátedra vallisoletana, ?ha resultado atractiva para los alumnos?, permitió a los estudiantes conocer de cerca la realidad de las empresas familiares. En el Nº 121 Junio 2006
