Qué
Cuándo

Página 41 del número 121, de junio de 2006

pg40-41 23/5/06 12:13 Página 2 Excal informa sobre los mercados exteriores mediante mensajes SMS La Junta desarrolla a través de Excal un sistema gratuito de avisos a través de mensajes de texto a móviles destinado a las empresas de la región interesadas en los mercados exteriores. La iniciativa permite enviar a los teléfonos de los empresarios suscritos un SMS con información sobre la apertura de convocatorias a ferias, seminarios y misiones inversas, así como el plazo de inscripción. Para ello, Excal ha remitido a más de 3.000 compañías una comunicación que detalla las características de este proyecto y solicita el número del móvil al que deben enviarse los avisos. Además, la web www.excal.es cuenta con un formulario on line en el que las empresas pueden darse de alta en este servicio. El objetivo que se persigue es incrementar los servicios que Excal presta a las firmas de la región y favorecer su internacionalización. Con este propósito, ha renovado su portal en Internet para que los empresarios puedan acceder a todas las herramientas de exportación desde cualquier parte del mundo las 24 horas del día, como la agenda actualizada, inscribirse en acciones, contactar con los Servicios de Información para solicitar estudios de mercado y resolver dudas jurídicas y financieras relacionadas con el comercio exterior a través de sus asesorías. Además, permite informarse sobre las necesidades de los Organismos Multilaterales y los requisitos para convertirse en su proveedor y formar parte de Excal Excellence, que incluye ventajas y descuentos en los productos y servicios de las entidades colaboradoras. Por otra parte, ofrece un calendario trimestral con las convocatorias previstas. Castilla y León emite el 7% de las facturas electrónicas de España Castilla y León es la quinta región española en cuanto al número de facturas electrónicas emitidas, con el 7% del total, por detrás de Cataluña (19%), Madrid (14%), Valencia (10%) y Andalucía (9%). Según los datos de la empresa Seres, las pymes se han convertido en las principales generadoras de estos documentos, con el 88% del flujo en España. Sin embargo, son las grandes compañías las que mueven un mayor volumen de negocio, el 95%. Las ventajas de la facturación electrónica, como la reducción en los plazos de cobro, ahorro económico y total seguridad, han permitido que desde 2004 se duplique el número de documentos emitidos por este sistema digital, que en la actualidad es utilizado por el 3,5% de las empresas españolas. En este contexto, durante la feria IFE celebrada el pasado mes de febrero en Budapest (Hungría), Excal puso en marcha un moderno sistema informático para que las empresas participantes puedan acceder a información comercial sobre posibles importadores sin tener que esperar a la finalización del certamen, lo que incrementa la capacidad de respuesta y mejora los resultados. Como complemento a estas actuaciones, una vez concluidos los eventos se crea una feria virtual a la que se accede a través de www.excal.es en la que figuran todas las empresas que han participado con su catálogo de productos. Nº 121 Junio 2006

Página 41 del número 121, de junio de 2006
Número 120Número 121, de junio de 2006Número 122

Número 121, de junio de 2006