Página 28 del número 121, de junio de 2006
pg28 23/5/06 28 29 13:55 Página 1 tecnologías de la información Ómicron refuerza su presencia en Castilla y León La compañía patrocina el Foro de la Innovación, el Desarrollo y la Competitividad micron Software cumple diez años desde su constitución en Valladolid en 1996 y además de reforzar su presencia en Castilla y León con la celebración de tres encuentros y jornadas en la primera mitad de 2006, también ha potenciado su implantación nacional con soluciones de gestión empresarial hasta situarse en posiciones de liderazgo en el sector de la alimentación, en concreto en áreas como la industria láctea, quesera, embutidos, jamones y hor tofrutícola. También ha afianzado su carácter de referente en sectores emergentes como editoriales, ingeniería de instalaciones y empresas de distribución. Las soluciones apor tadas están implantadas bajo el entorno de desarrollo de negocio de Microsoft Dynamics NAV, ?que se erige en una realidad consolidada para la gestión empresarial de las pymes en toda Europa por sus funcionalidades y volumen de implantación?, apunta Miguel Ángel Blanco, director de Márketing de Ómicron Software. Dentro de su apuesta por mostrar su ofer ta a las empresas de Castilla y León, la empresa es patrocinadora del Foro de la Innovación, el Desarrollo y la Competitividad (Indeco), hecho que le ha permitido realizar sesiones divulgativas sobre Ó la función que las tecnologías de la información apor tan para aumentar la productividad y conseguir un mayor desarrollo del tejido empresarial. Durante la primera mitad de 2006 se han desarrollado ponencias con el denominador común de la innovación, tanto en los productos y ser vicios que se ofrecen al mercado, como en los procesos y personas que inter vienen en su fabricación. La última de estas jornadas, celebrada el pasado mes de mayo en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) bajo el título Las Claves para la Innovación en la Industria, abordó desde una perspectiva práctica Ómicron Software desarrolla varios encuentros y jornadas con motivo de su décimo aniversario desde su constitución en Valladolid los aspectos fundamentales para innovar los procesos productivos y optimizar la cadena de suministro. En su ponencia El Papel de los Sistemas de Gestión para la Optimización de la Fabricación y la Cadena de Suministro, el director de Márketing de Ómicron enumeró las actividades que realizan los actores que inter vienen en la cadena de suministro: proveedores, fabricantes, detallistas y clientes finales, destacando la necesidad de incorporar la ?innovación colaborativa?, entre las par tes involucradas en cada actividad para optimizar cada labor que representa un eslabón de la cadena. Sistemas de gestión La ponencia concluyó con la demostración de cómo los sistemas de gestión implantan estas soluciones que son utilizadas conjuntamente. En este sentido, Ángel Mateos, director financiero y comercial de Ómicron, apunta: ?las pymes de Castilla y León necesitan ser más competitivas y una de las formas más claras de conseguir este objetivo es mediante el uso adecuado de las tecnologías de la información. La misión de Ómicron es facilitar a las pymes de la región el acceso a estas tecnologías?. Nº 121 Junio 2006
