Qué
Cuándo

Página 110 del número 120, de mayo de 2006

pg.110-111 19/4/06 13:15 Página 1 110 111 El Grupo Begar cimenta su dimensión nacional La compañía alcanzará una facturación de 660 millones de euros en 2006 gracias a su expansión por toda España y al éxito de su diversificación l Grupo Begar mantiene su rápida velocidad de crucero al cerrar el presente ejercicio con una facturación de 660 millones de euros, un 37% más que en el pasado año, debido al éxito de su expansión nacional y su eficaz diversificación. Consciente de que para registrar un alza superior al 25% anual era necesario abrirse a nuevos mercados, la compañía presidida por José Luis Ulibarri inició una implantación en España que la ha llevado a estar presente en todo el país. De esta forma, los ingresos procedentes de Castilla y León representan el 55% de su negocio, mientras que el mercado madrileño genera el 20% de la facturación, E Cómo gestionar el crecimiento Para gestionar un crecimiento galopante y una expansión nacional, el Grupo Begar ha seguido dos vías: mediante la promoción de sus directivos o con el fichaje de ejecutivos de primer nivel en las diferentes áreas de negocio. La empresa presidida por José Luis Ulibarri cuenta con un Comité de Dirección configurado por seis altos ejecutivos, que marca la estrategia de la compañía. Además, dispone de 14 directores generales encargados de desarrollar su plan de negocio de forma independiente. Ulibarri también ha creado un Consejo Asesor Externo integrado por cinco personas, que son expertos en empresas, la administración pública y el sector financiero. Andalucía el 7% y el resto otras zonas. Para los próximos años, las previsiones del Grupo Begar son crecer sobre todo en Madrid, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Las mayores perspectivas de negocio en esas zonas se deben a su elevado nivel de inversión pública y al mayor dinamismo inmobiliario que existe en la franja mediterránea. Duplicar cifra de negocio Con esta expansión territorial, el Grupo Begar aspira a colocarse entre las quince primeras compañías del sector en España, que son las de mayor tamaño en Europa junto con las francesas, al duplicar su cifra de negocio en el plazo de tres años, como se contempla en el Plan Estratégico 2006-09, en el que prevé situar su facturación en más de 1.200 millones de euros. Pero para conseguir esos dígitos, la empresa también se ha volcado en una efectiva diversificación, bien mediante su propia implantación en otros sectores o bien mediante la compra de empresas, como fue el caso de Athena seguridad- y FAJ Ingenieros -limpieza-. Una vez integradas en la estructura del grupo, esas filiales aceleran su crecimiento al aprovechar las sinergias y la car tera de clientes de la compañía. Con esta política, el holding se pone a salvo de una eventual desaceleración por la caída en la contratación de obra pública o de venta de viviendas. En estos momentos, la construcción ha reducido su impor tancia en Nº 120 Mayo 2006

Página 110 del número 120, de mayo de 2006
Número 119Número 120, de mayo de 2006Número 121

Número 120, de mayo de 2006