Qué
Cuándo

Página 105 del número 120, de mayo de 2006

pg.105 19/4/06 13:13 Página 1 Nissan potencia Ávila La factoría abulense fabricará camiones para Renault Trucks issan inver tirá nueve millones de euros en la planta de Ávila para producir a partir de 2007 camiones ligeros para Renault Trucks, marca per teneciente al Grupo Volvo, que utilizarán la misma plataforma que los nuevos modelos Cabstar de la compañía japonesa, que también saldrán de la fábrica abulense. Esta cantidad se suma a los 140 millones de euros que la firma nipona invier te desde 2004 en la factoría abulense para la fabricación en exclusiva de los modelos Atleon y Cabstar. La producción de la fábrica de Ávila en 2005 alcanzó las 20.433 unidades, con una plantilla de 576 trabajadores, mientras que las previsiones para 2006 se centran en superar los 24.750 vehículos, lo que supone un incremento superior al 21%. Gracias al acuerdo alcanzado con Renault Trucks, en 2007 se fabricarán 30.000 camiones, de los que un tercio saldrán de la planta abulense con la marca del rombo. En 2005 se comercializaron más de 14.400 camiones Cabstar y 5.844 unidades de Atleon fabricados en Ávila, principalmente en España, Italia y Francia. En este sentido, cabe destacar que la compañía ha identificado en su Plan de Negocio para los próximos tres ejercicios el segmento de los vehículos comerciales como una de las cuatro áreas de crecimiento. Sus objetivos para 2007 en este campo se centran en duplicar el beneficio operativo hasta el 8% y aumentar el volumen de ventas un 40% en todo el mundo. La historia de la planta abulense, que desde 2005 se integra en Nissan Motor Ibérica, se inicia N en los años 50 con la empresa Fabricación de Automóviles Diésel (Fadisa), especializada en furgonetas para pasajeros y mercancías bajo licencia de Alfa Romeo. Dos décadas más tarde se integra en el grupo Motor Ibérica y en 1976 comienza la fabricación de furgonetas Ebro y Avia. En los años 90, paralelamente a la Nissan Trade, se inicia la producción de camiones de mediano y pequeño tonelaje y además se convier te en el único centro de la marca japonesa especializada en vehículos del tipo chasis cabina. La segunda mitad de la década de los noventa supone una nueva etapa para esta factoría, ya que se crea la sociedad Nissan Vehículos Industriales (Nivisa) y comienza la fabricación de los modelos Cabstar y Atleon. En esta etapa se alcanza las máxima producción de la fábrica, con 32.000 unidades al año. Nº 120 Mayo 2006 La producción de Nissan en Ávila alcanzó las 20.433 unidades en 2005.

Página 105 del número 120, de mayo de 2006
Número 119Número 120, de mayo de 2006Número 121

Número 120, de mayo de 2006