Página 100 del número 120, de mayo de 2006
pg.100-101 100 101 19/4/06 13:11 Página 1 multinacionales Renault diseña su próxima ruta industrial en Castilla y León Valladolid fabricará el Clio para compensar la crisis del Modus; la fábrica vallisoletana de Motores producirá un nuevo propulsor; y Palencia se garantiza el futuro Megane L a tensión y la incertidumbre en el último año han dado paso a la esperanza sobre el futuro de Renault en Castilla y León, ya que la fabricación del nuevo modelo del Clio en Valladolid, de la siguiente generación del Nueva estrategia Carlos Goshn, presidente director general de Renault, anunció los ejes principales de desarrollo para la multinacional francesa de cara a los próximos años a través del plan Contrat 2009. Basado en una estrategia de crecimiento rentable, Renault adquiere tres compromisos. Por un lado, que su modelo Laguna se sitúe entre los tres mejores de su segmento, en calidad, producto y servicio. En segundo lugar, que la compañía obtenga un margen operativo del 6% en 2009; y por último, que consiga un aumento de las ventas de 800.000 vehículos en el período 2006-09. Entre los retos del plan Contrat 2009, destacan la reducción de costes de compra del 14% en tres años; la disminución de costes de fabricación de un 12% y una mejor utilización de las capacidades industriales. Asimismo, contempla una reducción de los costes logísticos de un 9%, los gastos generales se situarán por debajo del 4% en 2009, los costes de distribución se reducirán un 8% y los gastos de I+D, así como las inversiones para los nuevos vehículos, no sobrepasarán el 11,5% de la cifra de negocio en el período 2006-09. Goshn ya demostró en su etapa como presidente de Nissan que es uno de los ejecutivos más sobresalientes de la automoción, prestigio que quiere consolidar en Renault. Mégane en Palencia y de un novedoso propulsor en la planta vallisoletana de Motores, garantizan un horizonte despejado de la marca del rombo en nuestra comunidad autónoma. El pasado año se encendieron las luces de alarma por el varapalo comercial del Modus, fabricado en exclusiva mundial en la capital del Pisuerga para 163 países, lo que ocasionó una reducción de un tercio de las unidades previstas hasta descender a los 560 coches diarios. Esta caída provocó la pérdida de empleo en la factoría y afectó negativamente a la industria auxiliar asentada en la región, algunas de cuyas empresas tuvieron que reducir también su producción y, por lo tanto, despedir a decenas de trabajadores. Sin embargo, la alta productividad de esta planta ha sido decisiva para que el nuevo presidente de Renault, Carlos Goshn, mantenga su confianza en Valladolid al adjudicar la fabricación del nuevo Clio a esa factoría, que mantendrá a la vez la producción del Modus. Por su parte, Motores de Valladolid fabricará el nuevo motor para la Alianza Renault y Nissan a partir de 2008 en un proyecto que contará con una inversión superior a los 60 millones de euros. La noticia es la continuación al anuncio el pasado mes de enero del presidente director general de Renault España, Juan Antonio Fernández de Sevilla, de que la fábrica de la multinacional gala en Villamuriel de Cerrato (Palencia) construirá el modelo que sustituirá al Mégane, su vehículo más vendido, si bien este hecho no se producirá hasta dentro de tres o cuatro años. De esta Nº 120 Mayo 2006