Página 60 del número 119, de abril de 2006
La emblemática bodega ribereña invierte tres millones de euros para producir blancos de alta gama en La Seca BODEGAS ¿Un ?Rueda? de Protos? 60 la adquisición de una parcela de cuatro El mundo del vino atraviesa en Castilla y León un período de hectáreas, donde ya han comenzado a expansión sin precedentes, que se percibe en la eclosión de nuevas construirse las nuevas instalaciones de bodegas y en la apuesta de grandes grupos vitivinícolas por denomiMiguel Ángel Carrascal, 3.000 metros cuadrados de superficie, naciones de origen de nuestra comunidad autónoma con importantes presidente de Protos. que contarán con un diseño tradicional inversiones y aventuras ambiciosas. Pero no sólo las compañías forámodular, de forma que pueda ir ampliándose en función de futuras neas se sienten atraídas por estos pagos, sino que son las propias necesidades, y la más moderna tecnología con la novedad de una bodegas enraizadas y conocedoras de esta tierra las que adquieren cámara frigorífica que permite bajar la temperatura de la uva que se viñedo e inician nuevos negocios. Desde fuera, existe cierto esceptivendimia a mano. Inicialmente, Protos comprará uva a los viticultores cismo respecto a si el mercado será capaz de asimilar tan amplia oferde la zona, sobre todo de cepa vieja en vaso, a los que limitará la prota. Sin embargo, hay proyectos que nacen con ventaja porque cuenta ducción a 7.000 kilos por hectárea con una demanda inicial asegurapara garantizarse una calidad acepda. Este el caso de Protos. La pritable. En un futuro, Protos no descarmera bodega de la Ribera de Duero ta producir blancos con barrica para ha hecho una apuesta sin fisuras alargar la vida de los caldos. Aunque por el vino blanco de Rueda, con la capacidad productiva será de un una inversión de tres millones de millón de kilos de uva, la previsión euros para la construcción de una inicial es de la mitad. bodega -cuyas obras se iniciaron el Si la futura Ley del Vino se lo perpasado mes de marzo- en la localimite, los vinos de Rueda saldrán al dad vallisoletana de La Seca. mercado con la marca Protos. Este Cuando el proyecto era sólo una idea, los responsables de Protos nuevo producto tiene mucho camino sondearon a sus clientes sobre el andado, ya que se aprovechará de la potencial mercado de sus futuros importante red de distribución Protos acomete a la vez el proyecto de su nueva bodega en Peñafiel (Valladolid) verdejos y la respuesta fue muy -en la imagen-, diseñada por Richard Rogers, y su implantación en Rueda. comercial de la empresa, que cuenpositiva. Antes habían valorado ta con clientes en todo el territorio invertir en otras zonas como Toro o El Rosal, donde se consiguen grannacional, Latinoamérica, Europa, China y Japón. Y es que en la actualides albariños, pero eliminada por el factor distancia. En la decisión de dad la bodega de la Ribera de Duero exporta el 20% de una producción de tintos y rosados de 4,4 millones de kilos de uva al año, con el invertir en el corazón de la Denominación de Origen Rueda fueron objetivo de que un tercio se destine a los mercados exteriores, donde determinantes varias razones: la excelente calidad de la variedad versus ventas crecieron un 30% durante 2004. dejo para elaborar blancos de alta gama; la existencia de viñedo en vaso que reduce la producción pero incrementa la calidad; la proximiENOTURISMO dad de la zona a la actual ubicación de Protos en Peñafiel; el conocimiento de este área por su enólogo, Carlos Guzmán, La futura bodega de Rueda recibirá visitas para fomentar el negoque ha trabajado con anterioridad en Marqués de cio del enoturismo, pero será en las instalaciones diseñadas por el lord Riscal; y sobre todo, la necesidad de completar la inglés en Peñafiel donde los visitantes podrán recorrer todo el proceoferta de caldos, hasta ahora formada sólo por tinso de producción, comprar los vinos en la tienda abierta al público e tos y rosados, según explica su presidente, Miguel incluso comer en la bodega, mediante un servicio de catering encarÁngel Carrascal. gado a los restaurantes de la zona, según la filosofía de Carrascal, que explica: ?nuestro negocio es el del vino, que es lo que sabemos hacer bien, y además tampoco queremos entrar en competencia con los NUEVAS INSTALACIONES hosteleros del entorno?. Con la idea madura y sin apenas tiempo de asimilar la elevada Entre sus futuros proyectos, Protos estudia la posibilidad de llegar inversión ejecutada en las vanguardistas instalaciones de Protos en Ribera del Duero, diseñadas por el prestigioso arquitecto inglés Richard a acuerdos comerciales con bodegas portuguesas para posicionar sus Rogers, que estarán terminadas en septiembre, la bodega se ha lanvinos en los mercados anglosajones, donde demandan mucho el zado a la producción de blancos cien por cien verdejo, cuyos primeros Oporto, por ejemplo, y a cambio utilizar su amplia red de distribución caldos podrán catarse en un año. Esta aventura vitivinícola se inicia con para colocar los caldos dulces lusos. Nº 119 Abril 2006