Página 58 del número 119, de abril de 2006
ACTUALIDAD Los Príncipes de Asturias y el presidente Herrera durante la entrega al Grupo Siro del Premio Empresa y Sociedad a la Mejor Acción Social de Integración Laboral. Los Príncipes de Asturias entregan al Grupo Siro un premio por la integración laboral de los discapacitados Los Príncipes de Asturias entregaron a Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro, el Premio Empresa y Sociedad a la Mejor Acción Social de Integración Laboral, en un acto celebrado el pasado mes de marzo al que asistió el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. La Fundación Empresa y Sociedad ha reconocido la labor desarrollada por la compañía familiar en el empleo de personas con discapacidad en sus fábricas de snacks y pastas alimenticias. La empresa cuenta con una plantilla media de 220 personas con discapacidad en sus dos centros productivos de Venta de Baños (Palencia), de los cuales 150 tienen un contrato indefinido. A estos trabajadores hay que sumar 98 contratos anuales por picos de producción. De este modo, el Grupo Siro es la empresa con mayor cuota de empleo directo de personas con discapacidad en España, con un 22,8%. González Serna considera que el compromiso de la empresa con estas personas es ?mucho más que una acción o un plan concreto, es una forma de entender el proyecto empresarial. La responsabilidad de las empresas no debe estar basada en la caridad o en la filantropía, sino que debe estar integrada en el centro del negocio y ser rentable por sí misma, para garantizar su sostenibilidad en el tiempo?. Además, el grupo también recibió el pasado mes el Premio al Mejor Empresario concedido por IRCO? ESE, Adecco y Actualidad Económica. En 2005, sus ventas superaron los 140 millones de euros y su plantilla alcanzó los 1.100 empleados, repartidos entre las fábricas de Venta de Baños y Aguilar de Campoo, ambas en Palencia, y en Toro (Zamora). M Hijos de Salvador Rodríguez prevé casi duplicar sus ventas de quesos en cuatro años al alcanzar los 80 millones de euros Hijos de Salvador Rodríguez destina una inversión superior a los 6,5 millones de euros para la ampliación y modernización de su fábrica de quesos en Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora), que ocupan una superficie de 24.000 metros cuadrados. La empresa, que en 2005 alcanzó una facturación de 44 millones de euros y comercializó ocho millones de kilos de quesos, prevé casi duplicar sus ventas en cuatro años al aproximarse a los 80 millones de euros. En la actualidad, Hijos de Salvador Rodríguez es el cuarto fabricante del sector lácteo en España y exporta a 17 países con su marca insignia Quesos El Pastor. Además, es el primer productor de Zamora en volumen de Queso Zamorano con Denominación de Origen. También fabrica quesos de oveja añejos (12 meses), de oveja curados (5-6 meses), de mezcla curado, semicurados y tiernos; y de cabra semicurados. Con la ampliación de su centro productivo, se crearán más de 30 empleos. 58 Nº 119 Abril 2006 Benedicto González Vereda, nuevo director gerente de la Agencia de Inversiones y Servicios. González Vereda, nuevo director gerente de la Agencia de Inversiones y Servicios Benedicto González Vereda fue nombrado el pasado mes de marzo director gerente de la Agencia de Inversiones y Servicios, por lo que asume el cargo que desempeñaba hasta esa fecha el viceconsejero de Economía, Rafael Delgado. González Vereda tiene el reto de articular el funcionamiento de una Ade potenciada en este ejercicio por el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, con el objetivo de aumentar la competitividad de la región en un escenario con menos fondos de la UE al dejar de ser Objetivo 1 en 2007. Nacido en 1965 en Melilla, González Vereda es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y ha desempeñado hasta el momento las funciones de Coordinador de Servicios de la Dirección General de Comercio de la Consejería de Economía y Empleo. Aparte de su trayectoria profesional en la empresa privada y en varios ministerios, también fue director general de Vivienda de la Consejería de Fomento durante el período 1998-2001.