Qué
Cuándo

Página 50 del número 119, de abril de 2006

ACTUALIDAD Amma Gerogestión consolida su presencia en Madrid con la apertura de una residencia de mayores en Alcorcón Amma Gerogestión inauguró el pasado mes de febrero una residencia de mayores en Alcorcón (Madrid), que ha supuesto una inversión de 10 millones de euros y generará 122 puestos de trabajo, con lo que se eleva a diez el número de centros que la empresa tiene en esta comunidad autónoma. Las nuevas instalaciones cuentan con 180 plazas, de las que 40 están destinadas a estancias diurnas y 20 a enfermos de Alzheimer, y disponen de 12.150 metros cuadrados repartidos en tres plantas. Entre las características del edificio destacan la carencia de barreras arquitectónicas, amplios espacios comunes y salones, materiales y acabados de primera calidad, sistema de llamada de atención sanitaria en todas las dependencias, zonas de residentes con deterioro cognitivo, cafetería, peluquería, gimnasio y salas de terapia ocupacional, entre otros. Amma Gerogestión posee en la actualidad 33 centros repartidos en Galicia, Cantabria, Cataluña, Navarra, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Canarias con más de 5.000 plazas residenciales. Su volumen de negocio supera los 24 millones de euros, una cifra que la compañía prevé cuadruplicar en 2008. En Madrid, la empresa, que recientemente abrió un centro en Colmenar Viejo, inaugurará a lo largo de 2006 instalaciones en Vallecas, Valdebernardo, Pozuelo de Alarcón y Coslada. INNOVACIÓN El grupo, participado principalmente por capital de Castilla y León, cuenta con los sellos de gestión de calidad, respeto al medio ambiente y en la seguridad y salud en el trabajo. Además, está certificada en Gestión Ética y Responsabilidad Social Corporativa y un marco general de excelencia conforme al modelo europeo EFQM. Por otra parte, a través de su departamento de I+D+i mantiene líneas de investigación, formación y colaboración con varias universidades y entidades científicas para la puesta en marcha de iniciativas en la atención a personas dependientes. 50 De izquierda a derecha y de arriba a abajo, los empresarios José Luis Ulibarri, Juan Ignacio Valentín-Gamazo, Antonio Samaniego y Jesús Esteban reciben los premios otorgados por la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Valladolid. Ulibarri, elegido ?Empresario del Año? por los universitarios de Valladolid José Luis Ulibarri, presidente del Grupo Begar, recibió el pasado mes de marzo el premio especial Empresario del Año en la XXII edición de los galardones otorgados por los estudiantes de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Valladolid. En su decisión, el jurado valoró, entre otros factores, su trayectoria profesional, las actividades realizadas, la creación de puestos de trabajo y las principales inversiones de su compañía. Por otra parte, José Alberto González Durantes y Fernando González Díez, de la inmobiliaria Lagol, obtuvieron este reconocimiento en la categoría de Empresario Joven. En cuanto a los galardones sectoriales, la modalidad Servicios correspondió a Juan Ignacio Valentín-Gamazo, director general de CIC; mientras que el de Construcción recayó en Antonio Samaniego, presidente de Constructora Castellana; y el de Agroalimentación, en Jesús Esteban Morcillo, de la harinera Emilio Esteban. El premio correspondiente al sector Industrial se concedió a María y Ana Vidal Rincón, de la empresa Hijas de Manuel Vidal. Asimismo, estos galardones reconocieron la labor de Estrella García Martín y Carlos Duque al frente de la librería Oletum, dentro del ámbito del Comercio, y la trayectoria de Emilia Bocos Arévalo, del Restaurante El Molino de Palacios, en la categoría de Hostelería. Nº 119 Abril 2006

Página 50 del número 119, de abril de 2006
Número 118Número 119, de abril de 2006Número 120

Número 119, de abril de 2006