Página 49 del número 119, de abril de 2006
NUEV@ ECONOMÍ@ Más de 240.000 castellanos y leoneses aprenden a navegar ?on line? en la campaña Todos en Internet La web de Ecyl publica los resultados de su Plan de Modernización y Buenas Prácticas La campaña Todos en Internet, promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la entidad pública Red.es con la colaboración de la Junta, concluye en Castilla y León con la participación de 241.709 ciudadanos, lo que supone un grado de cumplimiento de las expectativas de los organizadores del 124%. A través de este plan de sensibilización del uso de las nuevas tecnologías on line, los participantes han experimentado las ventajas de la red en los ordenadores de las Aulas Móviles, que se han instalado en 493 localidades de la región en 16 meses. Entre las actividades más demandadas por los internautas están el envío de correos electrónicos y el acceso a Internet. Las encuestas realizadas a los participantes reflejan un balance muy positivo, ya que el 97% ha quedado muy satisfecho con la experiencia, el 84% reconoce que le ha resultado muy fácil el manejo de la red y el 79% desea seguir participando en acciones de este tipo. León ha sido la provincia con un mayor número de asistentes en este proyecto, más del 18%, seguida de Valladolid y Burgos, con el 15% y el 11%, respectivamente. A continuación, se sitúan Zamora y Palencia, con poco más del 10% cada una, y Ávila y Segovia, que en ambos casos superan el 9%. Por último, el 8% de los participantes eran salmantinos y cerca del 7% sorianos. Asimismo, cabe señalar que más del 17% de los internautas eran personas mayores, el 12% pertenecían a agrupaciones de amas de casa y cerca del 11% acuden a escuelas de adultos. Completan el universo de participantes en la campaña Todos en Internet, las asociaciones de discapacitados (6%) y de padres (6%), inmigrantes (2%) y comerciantes, ONG y centros educativos, entre otros. En la sección de Última Hora, la web www.empleocastillayleon.com, el portal del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), recoge las principales noticias relacionadas con este ámbito, así como información sobre ayudas, eventos, convenios colectivos y legislación. Además, en la portada destaca el apartado dedicado al Plan de Modernización y Buenas Prácticas de este organismo, que permite descargar los informes con los datos de la fase piloto de esta iniciativa realizada en 2004, las conclusiones de la evaluación del programa y los resultados de la implantación en 2005. La estructura de la página, gestionada por CEEI Castilla y León, se asemeja a un mapa de metro dividido en cuatro líneas, cada una de las cuales corresponde a un epígrafe: Búsqueda de empleo, Gestión de recursos humanos para pymes, Formación Ocupacional y Fomento del Empleo. El primero contiene una gran variedad de ofertas y demandas de trabajo, además de una útil guía para acceder a un puesto y la red de oficinas de Ecyl. Por su parte, el apartado dedicado a las pymes ofrece asesoramiento sobre las técnicas de gestión de los recursos humanos, desde la selección de personal a la prevención de riesgos laborales. El tercer epígrafe está dedicado a la formación ocupacional e incluye datos sobre los cursos organizados por la Junta, centros en los que se imparten, ayudas y un punto específico dedicado a las escuelas taller y casas de oficio. Por último, la cuarta línea de este mapa de metro explica las medidas de las distintas administraciones para la creación de puestos de trabajo con apartados específicos para los emprendedores, las cooperativas y sociedades laborales y los grupos de especial interés. Completan la página los epígrafes dedicados a Servicio Público de Empleo, Contratos, Boletín de Novedades, Publicaciones, Destacamos, Novedades y un formulario de contacto. Nº 119 Abril 2006 49