Qué
Cuándo

Página 47 del número 119, de abril de 2006

MERCADO LABORAL Gabinete de Recolocación Industrial trabaja en la reinserción laboral de desempleados La consultora burgalesa especializada en recolocar a las plantillas despedidas en crisis empresariales afronta su expansión nacional denominado Plan Social suponen una respuesta a la reinserción de los trabajadores desvinculados de las empresas que atraviesan procesos de esta índole. MÁS DE 500 CONTRATOS Roberto García Iglesias, director general de GRI. Los procesos de deslocalización, cierre y reestructuración empresarial que se suceden en la actualidad conllevan una gran repercusión en el entorno geográfico y social en el que se desencadenan provocando desajustes de tipo económico, laboral y social. Tanto las administraciones públicas como las empresas privadas están poniendo en marcha mecanismos de actuación a este respecto, que aporten soluciones satisfactorias para todos los agentes implicados y que puedan paliar los efectos más preocupantes, como el desempleo, que se derivan de estas situaciones. Estas medidas englobadas en el En este área trabaja Gabinete de Recolocación Industrial (GRI), que es una consultora de outplacement de capital castellano y leonés especializada en programas de recolocación. La firma nace en Burgos en 2001 como solución a la deslocalización, la reestructuración y el cierre de empresas en la región. Dos años después y tras los buenos resultados obtenidos en los programas realizados con desempleados de Cellophane Española y Yazaki Monel, la compañía traslada su sede a Valladolid y comienza su implantación en otras comunidades autónomas. Actualmente, GRI cuenta con oficinas en Valladolid, Burgos, Zamora, Huesca, Pontevedra, Tenerife, Tarragona y Asturias y en breve se instalará en Andalucía y Valencia. Esta proyección nacional ha permitido a la consultora recolocar en el mercado laboral a más de 500 desempleados en 2005. Nº 119 Abril 2006 ?Los programas de outplacement o recolocación son soluciones para que la reinserción de trabajadores pueda desarrollarse de manera rápida, profesional y con garantías de éxito. La principal ventaja para el usuario es que transforma la visión negativa de la pérdida de empleo en una oportunidad para el crecimiento y el desarrollo profesional, reforzando su autoestima y recuperando la confianza en sí mismos. Por su parte, proporcionar a los asalariados un programa de estas características supone para las empresas disminuir las consecuencias del despido y mejorar la imagen interna y externa de la organización. Asimismo, es ventajoso para la Administración, ya que al reducir el período de desempleo, se minimiza el coste social que representa su gestión?, apunta Roberto García Iglesias, director general de GRI. La compañía presta servicios que complementan a esta actividad, como la elaboración de programas de formación, estudios de mercado, procesos de reclutamiento y selección de personal, diseño de planes de comunicación y proyectos de reindustrialización en las zonas afectadas. 47

Página 47 del número 119, de abril de 2006
Número 118Número 119, de abril de 2006Número 120

Número 119, de abril de 2006