Página 36 del número 119, de abril de 2006
CALIDAD La Fundación Execyl aspira a implantar la cultura de la excelencia en la gestión en Castilla y León La institución quiere integrar a 300 empresas y entidades en el plazo de tres años El reto de Execyl es convertirse en un referente en la promoción de la cultura de la calidad, la excelencia y la innovación. 3 4 empresas y entidades de Castilla y León constituyeron el pasado mes de febrero la Fundación para la Excelencia Empresarial (Execyl), cuyo objetivo es ?promover y orientar los esfuerzos del progreso por el camino de la calidad, la innovación y la excelencia en la gestión, para contribuir a que el entorno empresarial de Castilla y León sea competitivo y sostenible?, tal y como se define en sus estatutos, así como servir de plataforma para que las empresas difundan y refuercen su imagen de marca excelente. El reto de la fundación es convertirse en un referente en la promoción de la cultura de la calidad, la excelencia y la innovación. Para conseguirlo, se apoyará en herramientas como el intercambio de experiencias, como encuentros empresariales, presentaciones de buenas prácticas, benchmarking, congresos, formación de técnicos y directivos y concesión de premios. Asimismo, en Execyl confían en consolidar la organización en un plazo de tres años y alcanzar en este plazo una cifra próxima a las 300 organizaciones adheridas, ya sean como patronos o como socios protectores; empresas públicas y privadas, instituciones de la administración, universidades, centros tecnológicos, cámaras de comercio, colegios profesionales, y cualquier organización interesada en este campo. 36 En Execyl apuntan que son muchas las organizaciones que han implantado sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente e incluso prevención de riesgos laborales en nuestra comunidad autónoma, ?y dentro de ellas, algunas están especialmente satisfechas porque han sabido hacer de estos sistemas herramientas útiles para mejorar y obtener buenos resultados en su negocio?. Y aún van más allá: ?lejos de anclarse en las exigencias de la normativa, han sabido entender el espíritu de las normas, las han adaptado a las peculiaridades de su empresa y se han aferrado a los principios básicos como son la prevención y la mejora continua basada en los procesos?. AMENAZAS En la Fundación para la Excelencia Empresarial señalan que las amenazas existentes en la mayor parte de sectores son cada vez ?más contundentes?, derivadas de nuevos productos con mayores prestaciones y más calidad; países emergentes que ofrecen productos más económicos; agresiones al medio ambiente y aumento de riesgos para la salud como consecuencia de mayores volúmenes de producción y de un incremento de la complejidad en los procesos. Para afrontar esos nuevos retos, consideran que no basta con la implantación de sistemas de gestión: ?Castilla y León necesita de un salto cualitativo y cuantitativo?. Execyl cree que el tejido empresarial castellano y leonés necesita afianzar con enfoques de prevención cada aspecto del día a día, ?cuyo disfuncionamiento puede provocar daños en los productos, los servicios, las instalaciones, el medio ambiente y las personas; y además precisa lanzarse a la conquista de nuevos mercados, mediante nuevas estrategias en la gestión como la innovación y la creatividad, la vigilancia tecnoló- Nº 119 Abril 2006 gica y la responsabilidad social corporativa, entre otras herramientas incluidas en lo que se denomina excelencia en la gestión?. Por otra parte, en Execyl aseguran que es ?insuficiente? que un grupo de empresas líderes se lancen al desarrollo de su propia organización, ya que es necesario que todo el tejido empresarial autonómico ?se imbuya en esta dinámica, desde los proveedores de empresas y las pymes a las organizaciones sin ánimo de lucro, pasando por empresas públicas, sanidad, enseñanza y la Administración?. Unos ?excelentes? patronos Las 34 empresas y entidades patronos de Execyl son Amma-Gerogestión, Aspica Constructora, Becedas, Benteler España, Bridgestone, Caja de Burgos, Caja España, Cámara de Contratistas, Cecale, CentroCal, CIC, Cobadu, Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de Castilla y León, Collosa, Comonor, Contratas y Obras San Gregorio, Faurecia Automotive España, Gestamp Palencia, Grupo Antolín, Grupo Leche Pascual, Grupo MRS, Grupo Norte, Hoteles Suco, Iberaval, Inea, Iveco España, Legalia Abogados, Michelin España y Portugal, Nissan Motor Ibérica, PPG Ibérica, Queserías Entrepinares, Renault España, Telecyl y Thyssenkrupp Sofedit España. El presidente de la entidad es Julio Devesa Pascual, consejero delegado de Aspica Constructora; y los vicepresidentes son Juan Manuel Sancho Gozalo, director de Servicios Centrales de Fabricaciones de Renault España; Alejandro Llorente, presidente de Collosa; y José Luis Martín Aguado, presidente de Cecale.