Qué
Cuándo

Página 18 del número 119, de abril de 2006

EMPRESAS Telemark aprovecha el auge de los ?contact center? La empresa leonesa de telemárquetin cuenta con más de 700 empleados y prevé alcanzar una facturación de 16 millones de euros en 2006 nológica, hecho que refrenda el esfuerzo realizado por la compañía en este campo, en el que ha invertido cerca de ocho millones de euros. Desde su puesto de trabajo, un teleoperador de la empresa leonesa recibe y emite llamadas, SMS, correos electrónicos, faxes y resuelve las incidencias que cualquier usuario pueda tener al entrar en la web de sus clientes. PROYECTOS A LARGO PLAZO Equipo directivo de Telemark. A la derecha, las instalaciones de la empresa en León. T elemark está especializada en servicios de gestión integral de relaciones con clientes para otras compañías en régimen de outsourcing, lo que se conoce como contact center, y que hoy en día son la cara, la voz y la imagen de numerosos negocios. Si llamamos a un banco, a una empresa de telecomunicaciones, a una eléctrica o queremos, simplemente, sacar un billete de autobús, nos atiende una amable voz de un contact center. Para hacerse un hueco en un mercado en pleno crecimiento como es el telemárquetin, Telemark nació hace tres años en León. En la actualidad, cuenta con más de 700 empleados y una innovadora tecnología, que le han permitido hacerse con una cartera de clientes compuesta por el Grupo Telefónica, Cruz Roja, Grupo Planeta, Cheque Gourmet, Telestant y diferentes administraciones públicas. ?Falta el primer cliente que, una vez nos ha testado, decida 18 cambiar de partner?, asegura Miguel Seco, consejero delegado de Telemark. La tecnología juega un papel determinante en este sector porque facilita economías de escala permitiendo llegar a miles de usuarios en un cortísimo espacio de tiempo y además posibilita gestionar las llamadas o mensajes desde diferentes centros al mismo tiempo. En este sentido, Telemark acuerda con proveedores tecnológicos su futuro estratégico, como es el caso de Avaya, Alcatel y HP. La revista ComputerWorld galardonó en 2004 a Telemark con el premio a la innovación tec- Nº 119 Abril 2006 La elección de León como sede principal es una de las grandes bazas de Telemark, pues garantiza una fuente de personal altamente cualificado y motivado. ?Las más de 700 personas que conforman Telemark son hoy el principal activo de la empresa?, explica José Ángel Crego, director general de la firma. La estrategia de Telemark pasa por un crecimiento consolidado con proyectos estables a largo plazo con clientes de reconocida solvencia. ?Nuestra meta nunca ha sido un crecimiento acelerado en el cual el volumen de negocio fuese el parámetro determinante. Nuestra filosofía pasa antes por rentabilizar los proyectos tanto para nuestros clientes como para nosotros?, apunta Miguel Seco. Según sus previsiones, en 2006 alcanzarán una cifra de negocio de 16 millones de euros, un 33% más que en el anterior ejercicio. La calidad es otra de la bazas de Telemark para competir en el sector, como lo demuestra que fue una de las primeras empresas de telemárquetin de Castilla y León en obtener la ISO 9001 en 2004 y también consiguió la ISO 9001/14000 a principios del presente año.

Página 18 del número 119, de abril de 2006
Número 118Número 119, de abril de 2006Número 120

Número 119, de abril de 2006