Página 33 del número 118, de marzo de 2006
Una de las principales actuaciones prevista por el Ejecutivo autonómico para 2006 es la puesta en marcha del programa Vivienda Joven, cuyo objetivo es facilitar el proceso de emancipación de la juventud y su asentamiento en la región permitiendo su La Vivienda Joven cuenta con una superfiacceso a un hogar digno y cie entre 50 y 70 metros cuadrados, con adecuado a sus necesida- posibilidad de plazas de garaje y trastero. des. Esta iniciativa crea un tipo específico de vivienda protegida destinada a menores de 36 años. Asimismo, establece medidas de fomento y protección para actuaciones relacionadas con estas edificaciones, como su promoción, adquisición en nueva construcción, posteriores transmisiones y el arrendamiento con o sin opción a compra, que consisten en una financiación cualificada en forma de préstamos y ayudas, con la contrapartida de limitaciones en la facultad de disponer de los inmuebles y de unos precios máximos de venta durante determinados períodos de tiempo. La Vivienda Joven cuenta con una superficie entre 50 y 70 metros cuadrados, con posibilidad de plazas de garaje y trastero. Además, para que pueda acceder a esta calificación debe destinarse a domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios, que deben ser individuos o familias menores de 36 años con ingresos comprendidos entre 1,5 y 6,5 veces el salario medio interprofesional. PRECIOS INFERIORES AL MERCADO Se trata de viviendas protegidas que se rigen por precios inferiores a los de mercado, ya que rondarán los 112.000 euros, aunque el desembolso que tendrán que realizar los jóvenes será de unos 100.000 euros, mientras que en los contratos de alquiler las mensualidades no superarán los 200 euros. En los casos de opción de compra se descontará del coste de la vivienda la mitad de las rentas abonadas. Por otra parte, las ayudas económicas directas para la adquisición pueden alcanzar los 13.500 euros, de los que 10.000 euros son en concepto de subvención a la entrada, una cantidad que se incrementa en 2.000 euros si se trata de zonas de actuación preferente, y 1.500 euros para gastos de Notaría y Registro. Una importante característica de esta iniciativa es que la Junta avalará a los jóvenes que lo necesiten en el 100% del crédito hipotecario. En cuanto al alquiler, se conceden ayudas económicas directas de hasta el 40% anual de las mensualidades durante todo el tiempo que dure el contrato. El programa también contempla la existencia de Hipotecas Jóvenes, que se caracterizan por un amplio plazo de devolución que puede ser hasta de 40 años, un tipo de interés muy competitivo, sin comisiones de apertura ni cancelación y un período de carencia de hasta dos años. En este contexto, la Junta ha firmado acuerdos de colaboración con 25 entidades financieras de toda España, que movilizarán 100 millones de euros en préstamos hipotecarios. Los compromisos de estas entidades se centran en la concesión de préstamos hipotecarios cualificados dirigidos a los promotores de vivienda joven de nueva construcción para venta y arrendamiento y a los adquirientes o adjudicatarios y el pago de las ayudas económicas directas. Nº 118 Marzo 2006 33
