Qué
Cuándo

Página 26 del número 118, de marzo de 2006

CONSTRUCCIÓN La construcción de los Túneles de Pajares, que atraviesan la Cordillera Cantábrica a lo largo de 25 kiló metros, cuenta con una inversión cercana a los 1.400 millones de euros. ejecutará la edificación de una nueva estación de viajeros soterrada en el Campo Grande, mientras que se mantendrá la de la Universidad. Respecto a la Variante este de mercancías, la escogida por ser la única considerada medioambientalmente viable, fue la alternativa que discurría en paralelo a la Ronda exterior sur y la Ronda exterior este, en superficie, con un falso túnel junto al Cerro de San Cristóbal. El estudio recoge una serie de modificaciones en la solución propuesta, con el objeto de mejo- 26 rar su funcionalidad, su integración urbana y minimizar su impacto ambiental, como son la depresión de la rasante ferroviaria desde el cruce de la Variante este con la carretera N-601 hasta el cruce con la Ronda exterior este, de tal forma que el paso por la zona del Pinar de Jalón y el Polígono San Cristóbal será a través de un falso túnel. COMPLEJO FERROVIARIO Por otra parte, el nuevo Complejo Ferroviario cuenta con una propuesta para Nº 118 Marzo 2006 situarlo en el sureste del término municipal de Valladolid, sobre una superficie de 70 hectáreas y en el que se ubicarán una terminal de mercancías, un taller de mantenimiento integral de trenes, actualmente localizado junto a la Estación del Campo Grande, instalaciones de las derivaciones particulares que existen en la actualidad en Tres Hermanos y en La Esperanza, y una reserva de espacio previsto para Redalsa. Otra de las grandes actuaciones que se encuentra en ejecución en el ámbito de la Alta Velocidad ferroviaria en Castilla y León es la construcción de los Túneles de Pajares, trabajos dotados con un presupuesto de 1.379 millones de euros. Los dos túneles en construcción atravesarán la Cordillera Cantábrica a lo largo de 25 kilómetros y permitirán el desplazamiento de trenes a una velocidad de 300 kilómetros por hora. Las bocas de ambos túneles se sitúan en las localidades de La Pola de Gordón, en la vertiente leonesa, y Los Pontones, en el concejo de Lena, en la cara asturiana. Estos túneles constituyen una alternativa al sinuoso trazado ferroviario que en la actualidad une la meseta con el Principado. Los Túneles de Pajares se dividen en cuatro lotes, dos por cada una de ambas comunidades autónomas. Estas obras, contempladas en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT), son ejecutadas por casi una docena de las principales constructoras nacionales.

Página 26 del número 118, de marzo de 2006
Número 117Número 118, de marzo de 2006Número 119

Número 118, de marzo de 2006