Página 37 del número 116, de enero de 2005
ACTUALIDAD M Caja España edita una obra inédita en castellano sobre la Escuela de Salamanca Caja España presentó el pasado mes en Valladolid el libro La escuela de Salamanca. Una interpretación de la teoría monetaria española 1544-1606, cuya autora es Marjorie Grice-Hutchinson, baronesa de Schlippenbach, fallecida en 2003. Esta obra había sido publicada en inglés en 1952, pero permanecía inédita en castellano pese a que su contenido supone una gran contribución al estudio de la economía española. Marjorie Grice-Hutchinson fue profesora del Departamento de Español del King´s Collage de la Universidad de Londres. En 1996 recibió el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades y fue investida Doctora Honoris Causa por las universidades de Málaga y Complutense de Madrid. Victorino González Ochoa, presidente de Caja España, presidió el acto en el que intervinieron varios expertos para destacar la importancia de una obra que es el primer título de la colección Textos de Economía, una iniciativa del Servicio de Estudios y de la Obra Social de Caja España. El objetivo de esta iniciativa es la publicación de estudios y trabajos sobre el pensamiento económico tanto a nivel nacional como de Castilla y León con el fin de contribuir al conocimiento de temas que están en la base de la economía actual. M El presidente de Parquesol, coautor del libro ?Dividendos del alma? La posibilidad de concebir el trabajo como una fuente de satisfacción y un espacio para el desarrollo social y espiritual es la base de Dividendos para el alma, el libro que Marcos Fernández Fermoselle, presidente de Parquesol, ha escrito junto a ?CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA? en el Foro Avanza De derecha a izquierda, Alberto Cagigas, director de CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA, Carlos Teresa, gerente de Ecyl, Adelio Hernández, jefe de Selección de Personal de Renault España, y Luis Pelayo García López, gerente adjunto de Cesvimap. El Foro Avanza analizó el pasado mes de noviembre La Formación Profesional y Empresa: Innovación y Modernización, en una jornada donde intervinieron Félix Colsa, director general de Atención al Ciudadano y Modernización Administrativa de la Consejería de Presidencia; Marino Arranz, director general de Formación Profesional de la Consejería de Educación; Jorge Arévalo, profesor de FP; Ángel Cuaresma, director de La Gaceta de los Negocios en Castilla y León; Carlos Teresa, gerente de Ecyl; Adelio Hernández, jefe de Selección de Personal de Renault España; Luis Pelayo García López, gerente adjunto de Cesvimap; y Alberto Cagigas, director de CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA. Foro Avanza es una iniciativa de la Junta para organizar jornadas, conferencias, talleres y otras actividades formativas y de sensibilización sobre los principales temas relacionados con el Plan Estratégico de Modernización de los Servicios Públicos de la Administración de Castilla y León. En la mesa redonda Colaboración con las empresas, nuevos perfiles de Formación Profesional, Alberto Cagigas señaló los sectores emergentes que demandarán una mayor mano de obra en los próximos años, como servicios a empresas, telecomunicaciones, industria aeroespacial, medio ambiente, energías renovables y servicios a la tercera edad. También resaltó las dificultades de algunas actividades para aumentar sus plantillas, como es el caso de la construcción o las compañías agroalimentarias ubicadas en zonas rurales. Por eso, animó a los educadores a mentalizar a los jóvenes a que busquen una salida profesional fuera de su ciudad. Cagigas afirmó que hay que hacer un esfuerzo mayor para que los estudiantes de FP opten por la vía del autoempleo y se conviertan en empresarios. Joaquín Tamames, presidente de Axel Urquijo, filial de finanzas corporativas del Banco Urquijo, y Ramiro Calle, director del Centro de Yoga y Orientalismo Shadak y uno de los pioneros de la enseñanza del yoga en España. El ejemplar fue presentado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el pasado mes de diciembre. El libro pretende Nº 116 Enero 2006 ayudar a la búsqueda de una vida que integre crecimiento personal y profesional, así como fomentar la humanización del mundo de la empresa. Dividendos para el alma es el resultado de una serie de charlas entre los autores y quiere dar a conocer ?cosas que están ahí, implícitas, aunque no nos demos cuenta?. También representa una llamada de atención sobre el actual mundo de los negocios, que en su lado negativo genera ?excesos relacionados con la codicia, el poder, la avaricia y el materialismo?. 37
