Qué
Cuándo

Página 35 del número 116, de enero de 2005

ACTUALIDAD Michelin promueve la responsabilidad social corporativa en la región a través de Forética Enclave Formación, empresa pionera en la formación ?on line? en Castilla y León La creciente preocupación por la ética, el medio ambiente y los derechos humanos hace que las empresas traten de abordar en profundidad estos aspectos con un compromiso permanente. En este sentido, la responsabilidad social de los negocios busca conciliar el crecimiento empresarial con el desarrollo social y la mejora del entorno. Éste es el contexto de Forética, una asociación creada a nivel nacional en 1999, que desde el pasado mes de diciembre cuenta con representación en Castilla y León. ?La responsabilidad social corporativa genera mayor competitividad tanto internamente, reteniendo y captando a los mejores talentos, como externamente, al tener cada vez mayor reconocimiento del mercado y de las administraciones públicas. Pero, sobre todo, es la respuesta actual de las empresas a los retos que se producen en el marco económico con una sociedad que reclama mayor transparencia e implicación en el proceso hacia el desarrollo sostenible?, explica Manuel Gutiérrez Muñoz, director de Michelin España y Portugal en Valladolid e impulsor de esta asociación en la región. El objetivo de Forética es fomentar la cultura de la gestión ética y socialmente responsable de forma que en Castilla y León se generen más y mejores empleos. Además de ocho socios de carácter personal, la asociación está formada a nivel regional por Michelin España y Portugal, Corporación Grupo Norte, Ingenius Team, Amma-Gerogestión y Telice. El enfoque La empresa Enclave Formación, perteneciente al Grupo Tecopy, colabora con la Universidad de Valladolid en el desarrollo de su oferta formativa de postgrado, con másters y cursos, con la metodología on line para alumnos de España y el extranjero que deseen complementar sus estudios universitarios y que opten para hacerlo por las ventajas de una herramienta a su disposición las 24 horas del día y desde cualquier conexión a Internet. La teleformación permite a la empresa y al profesional la adquisición de conocimientos de la forma y organización más adecuada para la propia persona, con los horarios que quiera y con un tutor al que poder realizar cualquier consulta. En el ámbito empresarial, la teleformación facilita una gran oferta de cursos dirigida a diferentes colectivos, sin importar el número de alumnos a los que se impartan simultáneamente. De esta forma, los costes se reducen en gran medida y se evitan gastos de desplazamiento y las consiguientes pérdidas de horas de trabajo. La reducción en tiempo dedicada a la teleformación puede alcanzar hasta un 50% respecto a la formación tradicional. Las ventajas que ofrece el adecuado uso de Internet en el acceso al conocimiento han provocado que cada vez sea mayor el número de usuarios de cursos de teleformación. Según los datos del Estudio General de Internet, el 26,4% de los internautas españoles asegura haber recibido algún tipo de formación on line. Manuel Gutiérrez Muñoz, director de Michelin España y Portugal en Valladolid. práctico de estas políticas ha permitido a Forética crear el sello SGE21 para la aplicación y evaluación de sistemas de gestión socialmente responsables. En la actualidad, están certificadas las compañías Grupo Norte y Amma-Gerogestión, mientras que la marca del Bibendum ha implantado esta norma. Entre los planes de Forética para promocionar la responsabilidad social en las empresas, destaca la creación de un termómetro que registre la situación de nuestra comunidad autónoma en este campo. Además, organizará cursos de formación para dar a conocer las principales herramientas de la gestión ética. Por último, colaborará con las administraciones, universidades y otras entidades en la investigación y desarrollo de estas prácticas. ?Forética está dirigida tanto a grandes empresas como a pymes de todos los sectores, que tengan voluntad de demostrar que incorporan políticas de responsabilidad social corporativa? , apunta Manuel Gutiérrez Muñoz. Nº 116 Enero 2006 35

Página 35 del número 116, de enero de 2005
Número 115Número 116, de enero de 2005Número 117

Número 116, de enero de 2005