Qué
Cuándo

Página 28 del número 116, de enero de 2005

EL PERFIL DEL EMPRESARIO El 4,55% de la población adulta de Castilla y León inició una actividad empresarial en 2004 Un informe del Proyecto GEM refleja que la puesta en marcha de un negocio en nuestra comunidad autónoma necesita de una inversión media de 61.000 euros E l 4,55% de la población adulta de Castilla y León inició durante 2004 algún tipo de actividad empresarial, una cifra cercana a la media de otras comunidades autónomas y de los países de la UE. Sin embargo, el perfil del emprendedor de nuestra región tiene algunas peculiaridades que lo diferencian de sus colegas del resto de España. Así, el castellano y leonés es un hombre de entre 34 y 44 años, con un nivel educativo básico -el 65% ha cursado sólo la educación obligatoria- y con un nivel de renta bajo, que reside en el ámbito rural y escoge para iniciar su actividad la venta al por mayor o al detalle, la hostelería o la restauración; frente al varón urbano con unos ingresos altos y un mayor porcentaje de estudios secundarios y superiores de la media española. Estos datos se desprenden del Informe GEM Castilla y León 2004, que se realiza en 40 países para diagnosticar anualmente la evolución de la actividad emprendedora. Esta primera edición ha sido desarrollada por la Universidad de León y financiada por la Agencia de Desarrollo Económico (Ade) a través de CEEI Castilla y León. Asimismo, el estudio descubre algunas características atípicas de los emprendedores de nuestra región, ya que la actividad desarrollada por las mujeres en esta materia, aunque inferior a la de los varones, se encuentra diez puntos por encima de la media, ocupando el segundo lugar por detrás de Cataluña. Asimismo, señala que el tramo de edad comprendido entre los 55 y los 64 años duplica las cifras españolas, con un 16% frente al 8%. En cuanto a la actividad, destaca que los servicios a 28 empresas es una de los sectores menos frecuentes en Castilla y León, mientras que en España es del 16%, y que la fabricación de productos supone el 9% regional, frente al 4% nacional. FINANCIACIÓN EXTERNA Según el informe, la puesta en marcha de una iniciativa empresarial en la región en 2004 requería de media un capital cercano a los 61.000 euros, con un mínimo de 6.000 euros y un máximo de 480.000 euros. En relación con el resto del país, destaca que Castilla y León se encuentra 4.500 euros por encima en cuanto al capital necesario para emprender un proyecto, así como respecto al importe mínimo, que dobla a la cifra nacional. Asimismo, subrayar que el 30% de los emprendedores aporta todo el capital necesario para el negocio, mientras que de los que acuden a fuentes de financiación ajena, la mayoría recurre a las entidades de crédito y a las ayudas públicas, que en Castilla y León tienen un peso destacado. El estudio refleja que el 29% de los emprendedores castellanos y leoneses recurre a inversores particulares, que juegan un papel decisivo a la hora de desarrollar nuevos proyectos. En 2004, cerca del 3% de la población de Castilla y León había actuado como inversor informal durante los últimos tres años, con un capital medio superior a los 19.000 euros, lo que supone un montante total en la región cercano a los 1.133 millones de euros, el 7,4% del volumen a nivel nacional, que nos sitúa en los primeros puestos del ránking nacional por detrás de Canarias, País Vasco y Madrid. El perfil de este inversor es el de un hombre de 40 Nº 116 Enero 2006 años con una renta mensual superior a los 1.200 euros. Las diferencias más significativas con el resto de España se centran en que en Castilla y León es mayor el porcentaje de mujeres, los inversores creen poseer mayores conocimientos y habilidades para los negocios y operan más en zonas rurales. Sin embargo, un porcentaje menor opina que ser empresario es una buena salida profesional. Los destinatarios del capital son en el 58% de los casos familiares y en el 17% son amigos y conocidos.

Página 28 del número 116, de enero de 2005
Número 115Número 116, de enero de 2005Número 117

Número 116, de enero de 2005