Qué
Cuándo

Página 16 del número 116, de enero de 2005

ENCUESTA Superada la ralentización económica y preocupación El Grupo Telecyl por los procesos de reforma de los estatutos elabora la encuesta El Grupo Telecyl, empresa especializada en servicios integrales de márketing, elabora el Sondeo de Opinión Empresarial a través de Telecyl Estudios, su línea de trabajo especializada en estudios de mercado y sociológicos. Con este sondeo, CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA publica, por sexto año consecutivo, esta encuesta que se ha convertido en la mejor herramienta para conocer la opinión de los empresarios de nuestra comunidad autónoma sobre temas de actualidad y la evolución de las empresas. A lo largo de sus doce años de experiencia y con una plantilla de más de 600 profesionales que se ubican en su sede de Valladolid y en sus otras dos oficinas de Madrid y León, Grupo Telecyl se ha convertido en la compañía castellana y leonesa líder en el mercado de los servicios de márketing y con una presencia consolidada en el ámbito nacional. La orientación hacia el cliente ha propiciado que esta empresa haya crecido de forma ordenada en torno al sector del márketing: su actividad abarca, aparte de los estudios de mercado y sociológicos, el márketing telefónico, márketing directo, comunicación y formación y consultoría. 16 Las señales que advertían sobre un período de ralentización económica encendidas en el sondeo empresarial de 2004 se han apagado en la encuesta del presente año, donde un elevado porcentaje de empresas asegura que aumenta sus ventas (45%), sus beneficios (37%), sus inversiones (42,5%) y su plantilla (35,8%). No obstante, en el horizonte aparecen varios nubarrones que generan incertidumbre en los directivos de Castilla y León, como las consecuencias de los procesos de reforma de los estatutos en nuestro país, sobre todo el de Cataluña, que preocupa a ocho de cada diez ejecutivos de nuestra región, quienes además se muestran reacios a modificar el estatuto de Castilla y León, pues sólo el 42,5% apoya esta iniciativa. También sobresalen como futuros retos la pérdida de la condición de Objetivo 1 de Castilla y León, dado que el 87% asegura que la comunidad autónoma no está preparada para recibir menos fondos de Bruselas; la constante subida del precio del petróleo, que perjudica mucho o bastante al 77,7% de los negocios; el cambio político en el Gobierno de la Nación, pues del 76,7% de los que opinan que influye Nº 116 Enero 2006 en el desarrollo económico de la región, el 72,3% cree que de forma negativa; o la deslocalización, que preocupa a nueve de cada diez directivos. En el plano político, se consolida la imagen de Juan Vicente Herrera desde que fue elegido presidente de la Junta, pues ya casi la mitad de los empresarios le considera como el político más influyente de Castilla y León, casi el doble que hace cuatro años. Los directivos vuelven a aprobar la gestión del Gobierno regional, con una calificación de 5,85 puntos, que es la más alta desde el año 2000, y de las consejerías de Economía y Empleo (5,54) y Hacienda (5,51); mientras que suspenden de nuevo la labor de la oposición (3,87). Por contra, la Administración regional se debe esmerar en promocionar sus empresas públicas, que apenas son valoradas por los empresarios. Donde existe una abrumadora unanimidad es a la hora de señalar una empresa como modelo: el Grupo Leche Pascual ha sido señalada como la compañía de Castilla y León más admirada, la empresa familiar más sobresaliente y su presidente, Tomás Pascual, el empresario más influyente de nuestra comunidad autónoma.

Página 16 del número 116, de enero de 2005
Número 115Número 116, de enero de 2005Número 117

Número 116, de enero de 2005