Qué
Cuándo

Página 12 del número 115, de diciembre de 2005

SECTOR ENERGÉTICO Nueva línea de alta tensión entre Almazán y Soria Iberdrola contará en 2006 con una potencia renovable instalada de cerca de 700 MW, procedente principalmente de los parques eólicos. 1,88 del conjunto de Iberdrola y las 2,77 de media del resto del sector. Durante la reunión del Consejo Consultivo, Ignacio Galán resaltó dos operaciones ejecutadas en nuestra región durante este año, como la adquisición de la planta de cogeneración de Michelin en Valladolid y la creación de la sociedad que promoverá la construcción y explotación de la planta de bioetanol de Barcial del Barco (Zamora), que contará con una inversión de 100 millones de euros. Iberdrola inauguró el pasado mes la línea de alta tensión de 132 kV Almazán-Soria. Esta infraestructura, proyectada y construida en 17 meses por Iberinco, filial de la compañía, cuenta con una inversión de 10,5 millones de euros. Con esta línea de alta tensión de doble circuito y 44 kilómetros de longitud se garantiza el suministro eléctrico de la capital soriana y zonas limítrofes, a la vez que aporta al sistema mayor seguridad y estabilidad en caso de perturbaciones. Iberdrola cuenta en la provincia de Soria con una plantilla de 28 trabajadores y proporciona energía eléctrica a 57.716 clientes, que totalizaron un consumo de 251 millones de kilovatios hora (kWh) durante el pasado año. Las infraestructuras de distribución incluyen 14 subestaciones transformadoras y de reparto, 638 centros de transformación, 379 kilómetros de líneas de alta tensión y 3.387 kilómetros de líneas de media y baja tensión. La compañía también ha mejorado su calidad de servicio en Soria. El TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada) de la provincia se ha situado en 1,25 horas, lo que representa un avance del 21 % con respecto a la cifra registrada en la misma fecha del pasado ejercicio. OBJETIVO CUMPLIDO CON ANTELACIÓN El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Iberdrola informó que su compañía ha adelantado en un año el cumplimiento de los objetivos previstos en el Plan Estratégico 2002-2006 y que sigue incrementando su potencia de energía renovable instalada. Al cierre del tercer trimestre, la empresa cuenta con 3.304 megavatios (2.988 MW corresponden a 106 parques eólicos y 316 MW a 133 centrales minihidráulicas), cifra que representa un aumento de casi el 20% respecto al mismo período del pasado año y consolida su posición de liderazgo mundial en el sector. Ignacio Galán también expuso a los miembros del Consejo Consultivo los buenos resultados obtenidos por Iberdrola entre enero y septiembre de 2005. Las inversiones de 1.354 millones de euros realizadas a lo largo de los nueve primeros meses del ejercicio, el 68% en España, así como la contención del gasto permitieron que el beneficio neto alcance los 984 millones de euros, un 12,6% más que en el mismo período del anterior ejercicio. La apuesta estratégica de invertir en el negocio energético, así como la controlada evolución del gasto operativo neto, frente a un crecimiento del 8,8% del margen básico, ha vuelto a tener su reflejo en la cuenta de resultados de Iberdrola, con un aumento tanto del EBITDA, que sube diez puntos hasta situarse en los 2.393,2 millones de euros, como del beneficio operativo neto (EBIT), que se incrementa un 12% al alcanzar los 1.643,7 millones de euros. Nº 115 Diciembre 2005 11

Página 12 del número 115, de diciembre de 2005
Número 114Número 115, de diciembre de 2005Número 116

Número 115, de diciembre de 2005