Página 97 del número 114, de noviembre de 2005
ACTUALIDAD M García Baquero invierte 54 millones de euros en su quesera de Toro El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, inauguró el pasado mes de octubre la fábrica de queso de García Baquero en Toro (Zamora), en la que se elaborarán 20.000 toneladas al año y en la que se han creado 105 empleos, que aumentarán hasta los 250. Esta instalación, que producirá bajo la Denominación de Origen Queso Zamorano, tiene capacidad para procesar 90.000 litros de leche a la hora y recibirá el 9 % de la producción total de leche de oveja de nuestra comunidad autónoma. La fábrica, denominada Quesos del Duero, ha contado con una inversión de 54 millones de euros y tiene el objetivo de exportar el 25% de la producción total, sobre todo a los mercados europeos y norteamericanos. Herrera destacó la importancia de la implantación de una empresa familiar en la región ?que es líder en el sector? y que contribuye a cerrar el ciclo productivo, a la vez que genera valor añadido para la ganadería. M Caja Burgos y Caja Duero entran en el accionariado del Grupo Isolux Corsán Caja Burgos, Caja Duero y Caja de Baleares Sa Nostra han comprado una participación conjunta del 10% del capital del Grupo Isolux Corsán, que es la segunda compa- De derecha a izquierda, Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, y Gerardo Llana Herrero, director general de la Fundación General de la Universidad de Valladolid, durante la firma del convenio. M Acuerdo entre el Colegio de Economistas de Valladolid y la Fundación General de la UVA El Colegio de Economistas de Valladolid y la Fundación General de la Universidad de Valladolid (UVA) firmaron el pasado mes de septiembre un acuerdo de colaboración para promover la especialización de los colegiados a través de programas de formación que permitan adquirir una amplia gama de competencias prácticas. Con este objetivo, la institución difundirá entre sus miembros la actividad formativa en materia de idiomas impartida por la Fundación, que ofrecerá sus cursos a los colegiados en las mismas condiciones económicas que al personal universitario. ñía española de ingeniería aplicada, construcción y servicios, y el primero de los no cotizados del sector, con una facturación prevista para el presente ejercicio superior a los 1.500 millones de euros y un beneficio bruto cercano a los 115 millones de euros. Su cartera de negocio se sitúa por encima de los 5.000 millones de euros. El Nº 114 Noviembre 2005 Grupo Isolux, con representación en más de 36 países, tiene una plantilla de 4.800 empleados. Tras la adquisición de la constructora Corsán-Corviam, la compañía ha reorganizado el negocio en tres grandes áreas de actividad: Ingeniería y Servicios Industriales, Construcción e Inmobiliaria y Concesiones. 97