Página 98 del número 114, de noviembre de 2005
ACTUALIDAD M El Grupo Leche Pascual, premiado por su gestión medioambiental Los III Premios Hacia la Sostenibilidad, concedidos por el Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR), distinguieron la política medioambiental del Grupo Leche Pascual al concederle el galardón como la empresa con el mejor proyecto. Los galardones distinguen las actuaciones que contribuyen al cumplimiento del desarrollo sostenible. Los productos de larga vida de Leche Pascual, para cuya conservación no necesitan frío, suponen un ahorro energético equivalente al consumo anual de 110.000 hogares españoles. La gestión del grupo incluye además la instalación de centrales de cogeneración, la depuración de aguas, el reciclado de residuos para la elaboración de abonos, la utilización de envases reciclables o el aprovechamiento de las cáscaras de las naranjas para elaborar pienso. M Sobreño lanza su ?Reserva Familiar 2002? Bodegas Sobreño, de la Denominación de Origen Toro, acaba de sacar al mercado el Finca Sobreño Reserva Familiar 2002, un vino elaborado con uvas de Tinta de Toro procedentes de viñedos de más de 60 años. La crianza se realizó en barricas nuevas de roble americano durante 14 meses y se embotelló en mayo de 2004. Este vino ha sido seleccionado por el presidente de la Academia del Vino de Castilla y León, Benigno Polo, junto a otro caldo de la casa, el Finca Sobreño Crianza 2002, para llevarlos al Papa Benedicto XVI. 98 Iberaval impulsa la creación de un sistema de garantías en Iberoamérica Participantes del X Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento a las Micros y Pymes. Las sociedades de garantía recíproca de España, Portugal y 18 países latinoamericanos enviaron un informe a la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada el pasado mes en Salamanca, para solicitar la puesta en marcha de un sistema de garantías en esos mercados a través de figuras reafianzadoras y dentro de organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Esta iniciativa fue uno de los principales acuerdos alcanzados en el X Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento a las Micros y Pymes, celebrado en Valladolid y Salamanca a finales de septiembre. Organizado por Iberaval junto con la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo (ALIDE) y el Sistema Económico Latinoamericano (SELA), al encuentro asistieron más de cien expertos y autoridades de 40 instituciones pertenecientes a 20 países iberoamericanos. En el evento, Iberaval dio un paso importante para internacionalizar el sistema de garantías al promover la creación de un protocolo para el desarrollo de las garantías supranacionales a través de Regar. Dentro de esta estrategia, la SGR castellana y leonesa firmará en breve un convenio con la Sociedad Portuguesa de Garantías Mutuas (SPGM) y con la SGR de El Salvador. Así, se inicia el servicio de fianzas transnacionales para atender la creciente demanda de esta cobertura por empresas de Castilla y León, principalmente de ingeniería y construcción, entre otros sectores. Para Alfredo Herrero, director general de Iberaval, este foro ha servido para estrechar las relaciones comerciales y financieras con los países latinoamericanos, dar a conocer las oportunidades de negocio en Castilla y León e intercambiar experiencias para consolidar los sistemas de garantía como herramienta para la dinamización de las pymes. Nº 114 Noviembre 2005