Página 90 del número 114, de noviembre de 2005
SAGAS EMPRESARIALES El ejemplo de Mariano Rodríguez es el del empresario hecho a sí mismo partiendo de cero y sin apenas estudios. Comenzó a ganarse la vida muy joven en una empresa en Asturias, según relató él mismo, y pronto se dio cuenta de que lo que realmente le gustaba era trabajar por cuenta propia, algo que empezó a hacer con 25 años y 30.000 pesetas que le dio su padre como contratista de obra pública. Después dio el salto a la promoción y desarrollo inmobiliario. La diversificación ha sido una idea que el empresario salmantino siempre ha tenido presente, por lo que fundó negocios dentro de los sectores de agroalimentación, hostelería, comunicación y artes gráficas. De izquierda a derecha, Mariano Rodríguez Sánchez, presidente honorífico del Grupo MRS, y Óscar Rodríguez Mateos, directivo de la compañía. su retirada, aunque en realidad sigue muy presente en la actualidad de su grupo de empresas y en la toma de decisiones de las mismas. Tras el proceso de reestructuración de las sociedades que constituyen el holding, el pasado año se llevó a cabo el traspaso a la segunda generación de los puestos directivos, que ha ido acompañado de la profesionalización del comité de dirección y de los cargos ejecutivos de cada una de las empresas. Hasta entonces, todas las compañías del grupo dependían de Mariano Rodríguez. El holding constituido permite agrupar a las distintas empresas dentro de una única organización, al controlar el 55% de cada una de ellas y es desde donde se toman las decisiones estratégicas de cada empresa. Al frente de cada filial ha colocado a uno de sus hijos y a su mujer, para que todos tengan oportunidad de gestionar un negocio. Mariano Rodríguez persigue con esta decisión ?que el hijo que tra baje en cada división se responsabilice operativamente de cada sociedad?. Cada uno de los cuatro hijos que quisieron entrar en el proyecto empresarial de su padre (tres decidieron quedar al margen) y su esposa poseen un 20% de la sociedad holding. En la actualidad, trabajan en la constitución de un gabinete presidencial, dirigido por un ejecutivo externo y encargado 90 de controlar y vigilar desde fuera el funcionamiento del grupo de empresas. En el momento de la sucesión en el grupo, el empresario salmantino afirmó que tuvo que tomar decisiones ?muy difíciles en las que no hice caso del corazón, porque es malo fiarse sólo de éste en la empresa?. A partir de esta planificación, ?el grupo funciona con mucha más claridad y transpa rencia?. APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL María Jesús Ruiz, vicepresidenta primera y portavoz de la Junta de Castilla y León, fue la encargada de clausurar la jornada, donde señaló que el Gobierno autonómico incrementará el apoyo económico a este tipo de compañías. Asimismo, adelantó que la Ley de Presupuestos Regionales para 2006 ofrecerá a estas firmas instrumentos financieros que potencien la implantación de nuevas empresas y ayuden a consolidar y crecer a las ya existentes. Público asistente al VIII Encuentro Regional sobre Política Económica y Empresa Familiar, celebrado en El Burgo de Osma (Soria). Nº 114 Noviembre 2005