Página 83 del número 114, de noviembre de 2005
NUEV@ ECONOMÍ@ León la propia asociación como ?representación consensuada para impulsar un modelo castellano y leonés de las TIC?. En acciones concretas, Miguel Ángel García reclamó la necesidad de un Plan de Innovación Sectorial de la Industria TIC encuadrado en el Plan Estratégico de Castilla y León, con el objetivo prioritario de expandir la industria digital de la región; y una gran apuesta por este tipo de tecnología mediante un conjunto de proyectos progresivos de impacto internacional que supongan inversiones y uso empresarial de esa tecnología para asociar nuestra comunidad autónoma como marca digital y tecnológica. Miguel ángel García, presidente de Aetical. POTENCIAL DESARROLLO Otras demandas del sector fueron participación en el Observatorio y en la Estrategia Regional de la Para los responsables de la Asociación regional, en Sociedad de la Información, aceleración del Plan Director de Castilla y León existe un importante potencial en el desarrollo de Infraestructuras de Telecomunicaciones, aplicación de las TIC a la algunos ámbitos de la nueva generación de tecnologías de la inforadministración, sanidad y educación, centros tecnológicos y univermación como tecnologías móviles, informática aplicada a campos sitarios útiles para las pymes, soporte gradual de las numerosas como la medicina, deportes, audiovisual digital y herramientas de pymes TIC ya existentes, intensificar el papel de los organismos gestión del conocimiento, además de software para e-learning, intermedios, sistemas de ayudas a las empresas que apuesten por videojuegos e inteligencia artificial. Este potencial deriva de la capala I+D+i, aprovechamiento de las redes de profesionales para procidad innovadora de su capital humano, en las redes profesionales y mover innovación, aplicación de las tecnologías de la información en en la estructura de las empresas del sector de las TIC, donde se desaotros sectores, herramientas adecuadas para este sector en financiarrollan estas tecnologías. En palabras de Miguel Ángel García, estas ción, comercialización y comercio electrónico, potenciación de la firmas ?son las más innovadoras y equipadas del país y un posible referente para la innovación de las empresas de otros sectores, pero internacionalización de las firmas del sector como motor de creación es necesario conectarlas con grandes empresas y favorecer las conde empleo y fomento de la demanda y de la formación en estas teccentraciones empresariales, pero sobre todo, necesitan del soporte nologías. de la Administración para su crecimiento. Necesitamos imprescindiEl delegado de la Junta en Valladolid, Jesús García Galán, que blemente, aparte de inversión, infraestructuras e investigación del clausuró el acto, hizo un repaso por las inversiones de la sector público, un sector bien estructurado y coordinado, con un sisAdministración regional en tecnologías de la información y telecotema de innovación específico para el sector de las TIC, con conexión municaciones al recordar proyectos como la extensión de la banda sectorial entre universidad, centros tecnológicos y empresas, con ancha en el ámbito rural, con el 80% de la población en la actualipolíticas claras y prioritarias y una gestión conocedora del sector y dad con posibilidad de disponer de ADSL, los cibercentros con cerca mentalidad TIC, sin duplicidades o ambigüedades en las responsabide 500 implantados en todo el territorio regional entre los dos últilidades políticas y de gestión?. En su int ervención, el presidente de mos ejercicios y programas como Iníciate, Todos.es y Conéctate. ?La Junta necesita de asociaciones como Aetical para colocar a la comuAetical solicitó a la Administración un papel de creador de mercado nidad autónoma en un lugar puntero dentro del ámbito de las tecmediante la compra de productos y servicios y desarrollo de proyecnologías, con la colaboración de las empresas del sector, creando tos, y de creador de valor, ?al tomar el riesgo de hacerlo con empremercado y creando valor?, apostilló García Galán. sas que no se van a deslocalizar? y ofreció a la Junta de Castilla y lo que fue ?el granero de España? a convertirse en el ?promotor digital de Europa?, es imprescindible la creación de un modelo industrial propio e innovador de las TIC, con políticas globales y específicas, desde la investigación hasta el uso de la tecnología y su integración en otros procesos productivos. ?Solicitamos al Gobierno de Castilla y León que califique al sector TIC como estratégico a todos los efectos, con una prioridad especial para desarrollar Castilla y León como laboratorio digital selectivo de las nuevas generaciones TIC e implicar a los demás sectores estratégicos de la región?, pidió el presidente de Aetical. Nº 114 Noviembre 2005 83